Cargando contenido

Vuelve los días sin IVA: revelan las fechas en las que se realizarían
Colprensa

Vuelven los días sin IVA: revelan las fechas en las que se realizarían

Muchos colombianos aprovechaban los Días sin IVA para hacer compras ahorrando dinero. Este es el panorama.

Esta semana millones de colombianos celebraron una decisión del Congreso de la República de revivir una jornada que muchos aprovechaban para hacer compras baratas: el Día sin IVA.

Le puede interesar: Confirman fechas de vacaciones de colegios públicos y privados

Este martes la sesión plenaria del Congreso aprobó en su cuarto y último debate el proyecto de Ley que busca reinstaurar los días sin IVA en Colombia. La iniciativa, presentada por el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se propone como una medida para proteger el poder adquisitivo de los colombianos y estimular la economía nacional.

Uribe Turbay destacó que los días sin IVA han demostrado ser una herramienta eficaz para reactivar el comercio y fomentar el consumo, beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes. Según el senador, durante estas jornadas se han logrado ventas por más de 31 billones de pesos, con incrementos en ventas en almacenes entre un 30% y un 70%, y un crecimiento del 800% en las ventas a través de plataformas electrónicas.

El proyecto, sin embargo, no ha estado exento de controversias. El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, rechazó la iniciativa argumentando inconveniencias fiscales. “Quiero recordarles que el día sin IVA del 3 de diciembre de 2021 implicó un costo fiscal de 240.000 millones de pesos, equivalentes a ventas no grabadas de 1.17 billones de pesos”, afirmó Arias.

Por otro lado, el senador liberal Alejandro Carlos Chacón expresó su apoyo entusiasta a la medida: “Por supuesto que vamos a acompañar que sea uno y hasta tres días sin IVA. ¿Cómo así que el IVA lo pagan los más ricos de los colombianos? Si es que el 89% de los colombianos ganan menos de 4 millones de pesos, aquí todos los colombianos pagamos IVA”.

Chacón argumentó que esta medida beneficiará a más de dos millones de colombianos cada vez que se implemente, no solo impulsando el sector comercial y productivo, sino también estimulando la economía familiar y permitiendo que millones de ciudadanos accedan a productos a precios más bajos.

¿Cuándo vuelven los días sin IVA?

El proyecto, identificado como el número 140 de 2023, institucionaliza el Día sin IVA como una política de Estado. Con su aprobación, el Gobierno podría definir hasta tres días sin IVA al año, con un intervalo mínimo de tres meses entre cada jornada. Además, el proyecto establece que el Gobierno debe determinar cuáles bienes estarán exentos del impuesto, priorizando aquellos fabricados en Colombia o que contengan al menos un 50% de contenido nacional.

Es decir que una vez se firme la ley, que debe ser en las próximas semanas, se programará el primer Día sin IVA, y la siguiente jornada solo sería hasta tres meses después.

Le puede interesar: No más cajeros automáticos ni tarjetas: así se retirará dinero ahora

Cabe recordar que la última jornada del Día sin IVA en Colombia se realizó en diciembre de 2022. A pesar de que diversos gremios solicitaron la continuidad de estas jornadas, el 2023 y lo que va del 2024 se han caracterizado por su ausencia debido a que el Gobierno Nacional consideraba que las pérdidas fiscales eran mayores que los beneficios percibidos por los ciudadanos.

La implementación de los días sin IVA aún está a una firma de ser ley. Una vez promulgada, el Gobierno tendrá la tarea de fijar las fechas exactas y definir los bienes exentos, marcando el regreso de una política que ha demostrado un impacto significativo en la economía colombiana.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido