
Congreso de la República - Ley Ángel
Colprensa
¿Qué es la Ley Ángel y por qué fue aprobada en Colombia?
Hubo aprobación unánime en el Congreso sobre la nueva ley en el país.
Luego de que se diera a conocer públicamente un aberrante caso de maltrato animal en contra de un perro llamado Ángel, quien sufrió actos violentos durante cuatro años por parte de un hombre identificado como Julián Roncancio en Boyacá, en el Congreso de la República empezó con más fuerza la iniciativa de crear una nueva ley en Colombia.
Se trata de la Ley Ángel, una normativa aprobada este miércoles 26 de febrero en el Congreso de la República, la cual endurece las sanciones para quienes cometan actos de maltrato, abuso o violencia grave contra los animales en el país, estableciendo penas más severas tanto en el ámbito penal como en el económico.
Lea también: Shakira estará con Yellow en Bogotá, perro robot de seguridad que habrá en sus conciertos
La Ley Ángel, una normativa pensada en el bienestar de los animales
Con esta legislación se busca fortalecer la protección de los animales y garantizar su bienestar mediante un marco legal más estricto y robusto, donde uno de los elementos más significativos de la ley es el aumento de las penas de prisión para quienes causen la muerte intencional de un animal, lo hieran de gravedad o lo sometan a actos de abuso sexual.
Estos delitos ahora serán castigados con más de tres años de cárcel, lo que impide que los responsables puedan acceder a beneficios de la excarcelación. Asimismo, las sanciones económicas se incrementarán sustancialmente, estableciendo multas de entre 15 y 30 salarios mínimos para casos de lesiones graves, y de 30 a 60 salarios mínimos cuando el maltrato derive en la muerte del animal.
Lo logramos Ángel 🥺 pic.twitter.com/gYgKx2p6fh
— Asociacion de Protección Animal Mi Mejor Amigo (@AsociacionMi) February 26, 2025
Le puede interesar: ¿De qué murió Michelle Trachtenberg? actriz de la serie 'Gossip Girl' a sus 39 años
Dentro de la normativa también se incorpora nuevos agravantes para este tipo de delitos en contra de los animales, entre ellos, la violencia vicaria, que ocurre cuando un agresor usa a un animal para causar daño emocional a otra persona, y también la producción y difusión de material audiovisual con contenido violento o pornográfico relacionado con animales.
Tras el respaldo unánime en el Congreso, la Ley Ángel ahora deberá pasar por un proceso de conciliación entre la Cámara de Representantes y el Senado antes de ser firmada por el presidente Gustavo Petro.
Una legislación que marcará un hito en la protección animal en Colombia, donde se reforzarán las medidas contra el maltrato y la violencia hacia los animales con un marco normativo más sólido y consolidando el compromiso del país en el bienestar y el respeto por la vida animal.
Gracias Ángel, un clamor de todo el país, que pedía a gritos la Ley, gracias senadora @andreanimalidad te admiramos y queremos con el corazón, gracias representantes @juanchowills @ingwilmerc @JaimeRaulSt gracias Colombia, gracias animalistas, activistas, comunidad y con mi alma… pic.twitter.com/aZ3pV8ZD5V
— Asociacion de Protección Animal Mi Mejor Amigo (@AsociacionMi) February 26, 2025
Fuente
Antena 2