La Superintendencia de Industria y Comercio mantiene la investigación sobre el fútbol femenino.
La indagación se abrió por restricción al acceso al mercado del fútbol de los futbolistas.
La Superintendencia de Industria y Comercia abrió una investigación a la FCF, Dimayor y 29 clubes de fútbol en Colombia.
Debido a irregularidades con los planteles femeninos, varios equipos del fútbol colombiano serán investigados.
Este 22 de septiembre, la Superintendencia ofreció una rueda de prensa, en la que informó acerca de su proceder sobre Dimayor.
El Gobierno Nacional habilitó más de 4.000 puestos de trabajo disponibles en 31 departamentos de Colombia.
El objetivo de la inspección es verificar la administración de los recursos del fútbol femenino.
Hay poca respuesta de las entidades responsables; una afectada nos narró en qué va el proceso
La entidad indicó que la investigación puede "conllevar a la desestimación de los cargos, que se han promulgado".
Andrés Barreto señaló que las multas podrían llegar a los 90 mil millones de pesos.
La Superintendencia de industria y Comercio desarrolló la investigación durante tres años.
El expediente quedará en manos de la Fiscalía General de la Nación.
La Judicatura consideró que la acción judicial es improcedente.
Pablo Felipe Robledo defendió el trabajo de la Superintendencia.
El ministro Ernesto Lucena confirmó que esperan la notificación oficial.