Cargando contenido

Tenis y pádel: los deportes más populares en Colombia durante 2024
Tenis y pádel: los deportes más populares en Colombia durante 2024
AFP

Tecnología deportiva se tomó el mundo: impresionante aumento millonario

El sector de la tecnología deportiva se verá valorizada

El próximo 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que celebra la creatividad, innovación y resiliencia de quienes apuestan por transformar el mundo a través de sus ideas. Este día resalta el impacto económico, social y cultural que tienen los emprendedores, así como su papel clave en la generación de empleo y en la búsqueda de soluciones sostenibles frente a los desafíos globales.

Y es que el ecosistema emprendedor en Colombia se encuentra en un momento de efervescencia. De acuerdo con la última edición del reporte global del GEM (2023-2024), presentada por Innpulsa Colombia, el país se posiciona como uno de los más activos en emprendimiento a nivel mundial, con una tasa de actividad emprendedora (TEA) del 23,6. Las startups nacionales lograron levantar US$4.621 millones, consolidando a Colombia como el tercer país en Latinoamérica en recaudación de capital emprendedor.

Dentro de esta ola de innovación, la industria del deporte ha sido uno de los sectores más dinámicos. Aunque no existe una cifra exacta del número de empresas en este rubro, Statista proyecta que este mercado global generará 117.900 millones de dólares en 2025, y alcanzará los 137.800 millones para el 2029. Por su parte, Grand View Research señala que el sector de tecnología deportiva (sportech), valorado en 18.850 millones en 2024, crecerá a una tasa anual del 21.9% hasta 2030.

Colombia cuenta con una población joven y capacitada que ve en el emprendimiento una oportunidad de crecimiento personal y profesional. La educación en tecnología ha favorecido la creación de plataformas que responden a la creciente demanda de soluciones digitales, como en el caso del deporte, facilitando el acceso a la actividad física”, afirma Daniela Baytelman, CEO de la sportech easycancha.

Finalmente, Baytelman destaca que el consumo de contenido deportivo se está trasladando a plataformas digitales, lo cual abre nuevas posibilidades para los emprendedores: desde transmisiones en vivo y análisis exclusivos, hasta resúmenes personalizados. “Emprendimientos como easycancha nacen con el objetivo de incentivar el deporte, ofreciendo facilidad para reservar canchas en cualquier disciplina a través de geolocalización, unificando equipos y promoviendo el bienestar físico y mental”, concluyó.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido