
Tatiana Calderón
Créditos foto: Gradient Racing
Tatiana Calderón mostró potencial en una carrera con final infortunado
La piloto bogotana tuvo una carrera agridulce por un infortunado retiro.
El debut de la piloto Claro de la Escudería Telmex, Tatiana Calderón, a bordo del Ford Mustang GT3 en la Rolex 24 de Daytona, dejó una mezcla de sensaciones tras un desafortunado final, aunque demostró inicialmente un ritmo prometedor.
El equipo Gradient Racing enfrentó problemas terminales en el embrague alrededor de las 15 horas de carrera, lo que los obligó a retirarse alrededor de las 4:30 de la madrugada. Este resultado marcó un final amargo para un fin de semana que había comenzado con mucho potencial. A pesar del contratiempo, el Ford Mustang, que está en su segundo año de desarrollo, mantuvo la vuelta más rápida durante la mayor parte de la prueba, mostrando un desempeño competitivo.
Vea también: Tatiana Calderón y la exigencia del 24 horas de Daytona: "Hay que ser pacientes"
El Gradient Mustang GT3 nº 66, compartido por Tatiana junto a Joey Hand, Till Bechtolsheimer y Harry Tincknell, arrancó en la posición 17 entre los 22 autos de la clase GT Daytona (GTD), según la clasificación de Till Bechtolsheimer. Durante la primera parte de la carrera, el equipo se recuperó rápidamente de un problema de repostaje que los puso una vuelta atrás.
Tatiana Calderón se subió al auto por primera vez poco antes de las 9 de la noche, ya con más de siete horas transcurridas. Durante su primer stint de 34 vueltas, consolidó un puesto entre los diez primeros, manteniéndose en la misma secuencia que los líderes de la categoría. Sin embargo, problemas con el embrague resultaron en una parada de nueve minutos en boxes, dejando al equipo cuatro vueltas detrás del liderato.
A pesar de los problemas, la piloto colombiana tuvo una actuación destacada. En su segundo turno, completó un doble stint de 71 vueltas, enfrentando dificultades técnicas que afectaron el rendimiento del coche. Calderón expresó: “Ha sido un final frustrante para una primera carrera muy prometedora con el Ford Mustang GT3.
Desafortunadamente tuvimos que retirarnos, ya que después del atardecer empezamos a tener problemas de embrague cada vez que parábamos en el box, hasta el punto de que empezaba a perder tracción al salir de las curvas y era demasiado difícil mantenerse en pista.
Todos trabajamos muy duro durante varias semanas para tener un auto competitivo. Así son las carreras. Tuve algunos turnos difíciles, ya que la primera vez que me subí al auto fue a las 9 de la noche y tuve que lidiar con los primeros signos de los problemas, pero creo que fue un tiempo en pista valioso para mí para obtener la experiencia de conducir el Mustang en las diferentes condiciones.
Le puede interesar: Tatiana Calderón va por lo alto en el 24 Horas Daytona: "Iremos por un gran resultado"
Esos segundos turnos con los mismos neumáticos fueron muy desafiantes y creo que nos ayudarán a entender lo que necesitamos mejorar para Sebring. Quiero dar las gracias al equipo y a mis compañeros. Ha sido un placer formar parte de este equipo”.
Los preparativos para la Rolex 24 incluyeron el Roar Before the 24, donde Tatiana y su equipo trabajaron intensamente para adaptarse al nuevo Mustang GT3, un auto muy diferente al Acura NSX GT3 Evo22 utilizado la temporada pasada. Con este aprendizaje, la colombiana y el equipo esperan regresar más fuertes para las 12 Horas de Sebring el próximo 15 de marzo.
Fuente
Antena 2