Cargando contenido

David Alonso en Moto2
David Alonso en Moto2
AFP

David Alonso en el GP de Qatar: ¿cómo le fue en las prácticas?

La gran carrera de Moto2 será este domingo 13 de abril.

El español Manuel 'Manugas' González (Kalex) supo sentenciar con solvencia la primera jornada de entrenamientos para el Gran Premio de Catar de Moto2, que se disputó en el circuito de Lusail.

González marcó un mejor tiempo de 1:57.073 con el que superó a los también españoles Arón (Kalex) y Daniel Holgado (Kalex).

El turco Deniz Öncü (Kalex) fue el primer líder de Moto2, 1:58.280, aunque todavía lejos del registro que por la mañana convirtió en el más rápido de la categoría al español Manuel 'Manugas' González (Kalex), que rodó en 1:57.689, si bien esa situación cambió rápidamente al conseguir otro español, Arón Canet (Kalex), un tiempo de 1:57.676, que ya era el más rápido de la jornada.

Ese fue el 'pistoletazo' de salida del primer 'time attack' de Moto2, pues instantes después el también español Albert Arenas (Kalex) aprovechó su oportunidad para situarse líder con un tiempo de 1:57.400, con el que batía en 276 milésimas de segundo a Canet.

En esos primeros minutos de la tanda el líder del Mundial, el británico Jake Dixon (Boscoscuro) se encontró en la sexta posición a casi seis décimas de segundo del tiempo de Arenas, pero con unas condiciones del asfalto mejorando a cada vuelta que hacía previsible que se bajaran considerablemente los tiempos en la categoría.

Vea también: David Alonso fue contundente y anticipó dura meta en el Moto2 2025

Lo cierto es que en esa primera parte de la sesión hasta diez pilotos se encontraron en una diferencia de escasamente medio segundo, lo que daba una muestra clara de la igualdad existente en esta práctica oficial, en la que Arenas y González encabezaron la tabla de tiempos con Jake Dixon escalando posiciones hasta situarse tras ellos y por delante de Arón Canet y Deniz Öncü.

Con un segundo paso por los talleres todos los pilotos fueron perfilando la puesta a punto de sus motos para entrar en los diez minutos finales con el objetivo de mejorar sus registros y acercarse o batir la referencia que por entonces todavía marcaba Albert Arenas con 1:57.400 para entrar en la segunda clasificación directa.

El neerlandés Zonta van der Goorbergh (Kalex) fue el primero en batir el registro de Arenas por apenas 34 milésimas de segundo, 1:57.366, que duró poco pues el debutante español Daniel Holgado (Kalex), en su paso por meta bajó hasta 1:57.136, seguido por Deniz Öncü, que relegó al piloto de los Países Bajos a la tercera posición.

Muchos pilotos comenzaron a buscar una buena rueda que seguir para mejorar sus tiempos personales, lo que propició que los cambios en la tabla de tiempos fuesen una constante.

Esa intensidad también propició algunos errores, como los del japonés Ayumu Sasaki (Kalex), que se tocó con el español Alonso López (Boscoscuro), que fue investigado por Dirección de Carrera, y el primero acabó por los suelos, como también el británico Jake Dixon en la curva quince cuando intentaba mejorar la octava plaza que ocupaba por entonces.

Le puede interesar: David Alonso brilla en Moto2: el colombiano firmó su mejor Qualy de 2025

Ya en el último minuto el exlíder de la categoría, 'Manugas' González, ascendió hasta la primera posición al parar el cronómetro en 1:57.073, superando en 63 milésimas de segundo a Daniel Holgado, si bien entre ellos se 'coló' Arón Canet, a 22 milésimas de segundo de González y eso que le anularon una vuelta rápida por haber banderas amarillas en el tercer y cuarto sector.

Así, González acabó como líder, por delante de Canet, de un más que meritorio debutante como Daniel Holgado, tercero, y con Deniz Öncü, Albert Arenas, Zonta vd Goorbergh, Barry Baltus, Marcos Ramírez, David Alonso, Jake Dixon, Alonso López, Adrián Huertas, Maryo Aji y Darryn Binder metidos en la segunda clasificación directa.

No lograron ese objetivo pilotos como los españoles Jorge Navarro, Izan Guevara, Alex Escrig, Iván Ortolá y Sergio García Dols, además de los italianos Tony Arbolino y Celestiono Vietti o el neerlandés Collin Veijer, el estadounidense Joe Roberts, el brasileño Diogo Moreira o el checo Filip Salac, entre otros.

Fuente
EFE
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido