
Casa de Nariño
Colprensa
Colombia tendrá su primera presidenta: sorprendente predicción
Mhoni Vidente habló del futuro del país.
Cada vez falta menos para el inicio del 2025 y como es costumbre, Mhoni Vidente lanzó sus predicciones de cara a lo que enfrentará la sociedad en el año que llega.
Mhoni Vidente, nacida como Rafael Martínez de León el 21 de marzo de 1977 en Cuba, ha ganado notoriedad en el ámbito de la astrología y las predicciones, especialmente en México y Estados Unidos.
El origen de sus poderes de predicción es particularmente notable. Según Mhoni, estos se activaron tras ser impactada por un rayo a los 12 años, lo que le provocó una experiencia cercana a la muerte. Durante este episodio, tuvo una visión con la Virgen de Fátima, quien se convirtió en su guía espiritual. A partir de ese momento, Mhoni comenzó a realizar predicciones que han sorprendido al público por su precisión.
Lea también: Revolcón: habrá cambio en la clasificación para Libertadores y Sudamericana
Durante uno de sus videos más recientes, la reconocida vidente habló sobre el panorama de América Latina, en donde destacó el comportamiento de Donald Trump de cara a su segundo mandato como presidente en los Estados Unidos, también habló sobre la economía al rededor del dólar y sorprendió con una declaración sobre Gustavo Petro.
La astróloga mencionó que de cara al futuro ve "una mujer como presidente del país de Colombia", lo que ha llamado la atención de varios, pues esta predicción se suma a sus vaticinios sobre el estado de salud del presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Los mejores 11 jugadores del mundo en 2024: Real Madrid dominó
"La salud de Petro, por los próximos meses, se va a ver muy deteriorada. Todo esto tiene que ver con la parte del estómago. Tendría que cambiar muchas cosas en su estilo de vida", señaló Mhoni años atrás sobre el máximo mandatario de la nación.
Por otro lado, la tarotista sentenció un cambio en la economía durante los primeros meses del año, pues si bien dio detalles enfocados en México, el panorama podría ser similar en Colombia.
"El 21 o 22 de enero, el dólar llegará hasta 22 pesos, pero luego empezará a bajar. Hay que cuidar los trabajos. Hay que saber gastar y pagar deudas", dio a conocer.
Fuente
Antena 2