
El colombiano Jeison Suárez, ganador del oro en la maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
Antena 2 · Inaldo Pérez
Colombia, la reina del atletismo en los Juegos Centroamericanos
La delegación colombiana cerró su participación en atletismo con oro en la maratón masculina
Colombia selló con una medalla de oro su participación en el atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 al ganar el maratón masculino durante el último día de competencias por las calles de la 'Arenosa'.
Jeison Suárez fue el encargado de brindarle la última satisfacción a la delegación 'cafetera' en el deporte rey con un tiempo de 2h:29:54, venciendo al mexicano Daniel Vargas (a 36") y al guatemalteco Williams Julajuc (a 01:48).

Un atleta de Guatemala durante la maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
Antena 2 · Inaldo Pérez

Varias atletas durante la prueba femenina de la maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 201
Antena 2 · Inaldo Pérez

Antena 2 · Inaldo Pérez

Jeison Suárez, ganador del oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
Antena 2 · Inaldo Pérez

Jeison Suárez, ganador del oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
Antena 2 · Inaldo Pérez

Angie Rocio Orejuela, medalla de plata en el maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
Antena 2 · Inaldo Pérez
En el atletismo, además de ganar el maratón, Colombia se colgó los oros de las pruebas masculinas de 200 metros, 20 kilómetros marcha, 3.000 m con obstáculos, 5.000 m, lanzamiento de disco y salto con garrocha, así como las femeninas de 5.000 m, lanzamiento de jabalina, salto de longitud y triple salto.
Caterine Ibargüen fue la deportista más destacada al ganar el salto largo y el salto triple, su especialidad, con récord incluido en esta última prueba.
Por su puesto, el otro atleta que impuso su favoritismo fue el bogotano Eider Arévalo, que ganó la prueba de marcha de los 20 kilómetros e hizo valer su condición de campeón mundial en la competencia.
No obstante, la presea dorada más llamativa fue la lograda por Bernardo Valoyes, quien se el metal preciado en los 200 metros, hecho jamás logrado por Colombia en las pruebas de velocidad de unas justas centroamericanas.
Fuente
Antena 2