¡¡Y hasta aquí ha llegado este partido!! ¡Gracias por seguirlo con nosotros! Esperamos que hayan disfrutado del encuentro y de su retransmisión. ¡Hasta la próxima!
El combinado ecuatoriano permanece invicto en sus tres últimos partidos en la Copa del Mundo (0-2 contra Catar en Catar 2022, 2-1 contra Honduras y 0-0 contra Francia en Brasil 2014), lo que le ha llevado a igualar su mejor racha en la historia del Mundial (3).
'La Tri' arranca con buen pie, algo que solo hizo en el Mundial de 2006 (triunfo por 2-0 contra Polonia). Ese torneo fue la única cita en la que avanzó hacia octavos de final (derrota contra Inglaterra por la mínima). En Corea y Japón 2022 perdió frente a Italia (0-2) y en Brasil 2014, contra Suiza (1-2).
En su estreno en una Copa del Mundo, Catar no puede regalar a sus aficionados los tres primeros puntos en la fase de grupos. 'Los Marrones' se convierten en la duodécima nación de Asia que participa en la fase final mundialista sin poder vencer en su partido de debut.
La puesta en escena de Catar en su estreno en la Copa del Mundo no augura buenas sensaciones de cara a los futuros compromisos frente a Senegal y Países Bajos. El combinado asiático debuta sin realizar un solo disparo entre los tres palos (cinco remates totales), sorprendiendo por su inoperancia y su nula hambre por querer igualar fuerzas frente a un país que, con el 0-2 a favor, fue dejando de pisar el pedal del acelerador.
Enner Valencia se erige como nombre propio en la apertura del Mundial de Catar con su doblete, lo que le ha llevado a superar a Agustín Delgado para convertirse en el ecuatoriano con más tantos en la historia de los Mundiales. El delantero del Fenerbahce ha marcado cada uno de los últimos cinco goles de Ecuador en la Copa del Mundo, dejando como anécdota que lleva más dianas (cinco) que partidos disputados en los Mundiales (cuatro).
0 ¡¡¡ECUADOR SUMA LOS TRES PRIMEROS PUNTOS EN LA FASE DE GRUPOS!!!! Un doblete de Enner Valencia en el primer periodo amarga el estreno de Catar en la Copa del Mundo (0-2), dejando la anfitriona una imagen muy pobre en cuanto a juego y ambición. Con más nervios que certezas, fruto de la enorme responsabilidad, los 'Marrones' nunca terminaron de sentirse cómodos en el campo, espesos con balón y con alta tendencia a desajustes en fase defensiva. No necesitó la tricolor apretar en exceso, controlando el encuentro con posesiones largas y acelerando desde los costados.
¡¡¡¡FINAL DEL PARTIDO EN EL ESTADIO AL BAYT!!!!!
94 Afif fuerza el fallo de Félix Torres en carrera. Es el primer córner de Catar en el partido.
93 ¡¡Cabezazo de Kevin Rodríguez!! El ecuatoriano no consigue dar dirección a su cabezazo a la salida de un córner desde la esquina izquierda.
92 Con la necesidad de marcar para reducir distancias, Catar no termina de dar un paso hacia delante ni de mostrar una pizca de rebeldía. Conformismo en el combinado asiático.
91 Ecuador duerme el partido con posesiones largas.
91 Se cumple el primero de los cinco minutos de descuento. ¡Nos iremos hasta el 95'!
90 Gustavo Alfaro agota el cupo de los cambios retirando del campo a Moisés Caicedo. Entra Alan Franco.
90 Doble cambio en las filas de Ecuador. Gustavo Alfaro apuesta por Kevin Rodríguez, ocupando el lugar que deja Michael Estrada.
87 Kevin Rodríguez, preparado para saltar al terreno de juego. El ecuatoriano milita en las filas del Imbabura Sporting Club, equipo de la segunda división del país.
85 ¡¡Lo intenta Mohammed Muntari!!! El delantero salta al espacio tras despojarse de la marca de Félix Torres y coge la espalda de Piero Hincapié para conectar un chut a bote pronto tras una desplazamiento vertical desde la defensa. Se le marcha alto.
84 ¡¡No llega Michael Estrada!! ¡Se le va largo el pase de Jeremy Sarmiento! Le busca al espacio el extremo ecuatoriano, en su intento por dejarle mano a mano con Saad Al Sheeb.
82 Falta en ataque de Ecuador. La falta lateral botada por Gonzalo Plata no encuentra rematador en el área de Catar.
81 Mohammed Waad se juega la amonestación por sacar el brazo para frenar a Jeghson Méndez. Orsato le advierte verbalmente.
80 Choque fortuito entre Gonzalo Plata y Saad Al Sheeb, muy valiente al salir de portería para interceptar el pase filtrado. Es falta a favor de Catar.
79 ¡¡¡RECTA FINAL DEL PARTIDO EN EL ESTADIO AL BAYT!!!! Restan diez minutos para el desenlace del encuentro. Ecuador administra sin sufrimientos su ventaja. Catar no encuentra la manera de competir (0-2).
78 ¡Fuera de juego de Jeremy Sarmiento! El desplazamiento vertical de Piero Hincapié encuentra el desmarque del Brighton & Hove Albion, en posición antirreglamentaria.
78 Daniele Orsato muestra la cartulina amarilla a Akram Afif por un pisotón sobre Gonzalo Plata.
77 Nuevo cambio en las filas de Ecuador. Enner Valencia se marcha por precuación. Entra José Cifuentes.
75 ¡Enner Valencia pide el cambio! A cuarto de hora del pitido final, el delantero del Fenerbahce no puede continuar en el campo. Gustavo Alfaro prepara ya el segundo movimiento.
74 ¡¡Latigazo de Akram Afif!! Con espacio y sin oposición, el jugador del Al-Sadd se anima con el golpeo desde una posición muy lejana. ¡Se le marcha arriba!
73 Gesto de frustración de Félix Sánchez cada vez que le apuntan las cámaras. El técnico español no termina de dar con la tecla para reactivar al combinado asiático.
72 ¡¡Despeje de Mohammed Muntari!! El delantero cierra en la corta para interceptar la falta lateral de Pervis Estupiñán.
72 Y refresca la punta de lanza retirando del campo a Almoez Ali para apostar por Mohammed Muntari.
71 Doble cambio en las filas de Catar. Félix Sánchez prescinde de Hassan Al Haydos. Entra Mohammed Waad.
69 DATO. Catar y Arabia Saudí son las dos únicas naciones que cuentan con los 26 jugadores participantes en su liga nacional.
69 Para dar altura a Preciado y a Estupiñán, Jhegson Méndez está ejerciendo el rol de incrustarse entre centrales para sacar la pelota jugada desde atrás.
68 Primer cambio en las filas de Ecuador. Romario Ibarra deja su sitio a Jeremy Sarmiento.
66 Hace lo propio Félix Sánchez, recurriendo a Mohammed Waad y a Mohammed Muntari.
65 Gustavo Alfaro llama a Jeremy Sarmiento. Será el primer cambio de la tricolor.
64 DATO. Catar buscará en esta cita mundialista evitar lo que le sucedió a Sudáfrica en la edición 2010, distinguida como la única anfitriona que fue eliminada en la fase de grupos.
62 El combinado asiático ha mejorado con balón desde la reanudación del juego aunque le sigue faltando precisión en campo contrario. No encuentran a Akram Afif en posición de ventaja.
61 Almoez Alí irrumpe en fuera de juego. El delantero del Al-Duhaik buscaba un balón en largo a la espalda de los centrales.
60 Pese a los problemas físicos, Preciado se mantiene por el momento en el terreno de juego. No hay cambios previstos a falta de media hora para el final.
60 Alcanzamos la hora de juego en la ciudad costera de Jor. Ecuador echa el freno a un partido que tiene controlado. Catar no se acerca a los dominios de Galíndez (0-2).
58 DATO. Enner Valencia ha marcado con el 50% de sus remates en la Copa del Mundo (5/10), igualando el mejor porcentaje de acierto de un jugador con al menos cinco goles en el torneo desde al menos 1966 (Alessandro Altobelli, 50% - 5/10).
57 Angelo Preciado, con problemas físicos. Se duele de su pierna derecha tras estirarse al robar una pelota. Xavier Arreaga intensifica su calentamiento en la banda.
56 ¡¡¡IBARRAAAAAAA!!! ¡¡Saad Al Sheeb evita el tercero!! Moisés Caicedo encuentra al espacio al futbolista del Pachuca, que frena y recorta en la frontal del área para sacarse un disparo que repele el cancerbero catarí.
56 Jhegson Méndez es amonestado por frenar con falta a Akram Afif el avance de Catar.
54 DATO. Catar es el 11º rival al que se enfrenta la selección ecuatoriana en un Mundial. El balance de resultados del combinado sudamericano en la Copa del Mundo es de cinco derrotas (50%), cuatro victorias (40%) y un empate (10%).
53 Con un plan mucho más que comedido que en el inicio del partido, dosificando esfuerzos para compromisos futuros, a Ecuador le basta con muy poco para generar situaciones de peligro a Catar.
53 ¡¡No llega Estrada al remate!! Gonzalo Plata se anima con una conducción de dentro hacia fuera que termina con un centro al área que no conecta el delantero de Cruz Azul.
50 Boualem Khoukhi sale al cruce en la carrera de Ibarra al espacio. El defensor catarí intercepta el pase filtrado por Pervis Estupiñán.
49 DATO. 'La Tri' permanece invicta en sus dos últimos partidos en la Copa del Mundo (2-1 contra Honduras y 0-0 contra Francia en Brasil 2014). De no perder contra Catar, igualaría su mejor racha en la historia del Mundial (3)
48 Catar ha saltado al terreno de juego tras la reanudación con más confianza que en los primeros 45 minutos. Defiende en una posición más alta aunque no terminan de decidirse a morder arriba.
46 No hay cambios en ninguno de los combinados nacionales. Enner Valencia se mantiene en el campo pese a las molestias en la rodilla.
45 ¡¡¡¡ARRANCA EL SEGUNDO TIEMPO EN EL ESTADIO AL BAYT!!!!
Enner Valencia ha marcado cada uno de los últimos cinco goles de Ecuador en los Mundiales. El récord está en posesión de Eusébio (Portugal) en 1966, Paolo Rossi (Italia) en 1982 y Oleg Salenko (ruso) en 1994, que marcaron seis tantos seguidos para sus respectivos países.
Ecuador ha conseguido imprimir durante la primera media hora del partido un ritmo muy elevado que ha superado a su rival. Con una circulación precisa, abriendo a bandas para hacer ancho el terreno de juego, el elenco dirigido por Gustavo Alfaro se ha sacudido la presión que tenía por sus dificultades para ver portería rival por medio de Enner Valencia, con más dianas (5) que partidos (4) en la Copa del Mundo. No es el primer doblete del delantero del Fenerbahce en una Copa del Mundo, algo que ya hizo contra Honduras en Brasil 2014.
En ese sentido, el combinado asiático evidencia muchísimos nervíos, con desajustes constantes y malas decisiones individuales. No están logrando conectar entre ellos, con un escaso 77% de precisión en el pase, ni sus individualidades han aparecido hasta el momento, teniendo que bajar muchos metros Akram Afif para participar en el desarrollo del juego.
Los primeros 45 minutos de Catar en una Copa del Mundo se resumen en dos remates totales, ninguno de ellos entre los tres palos. De menos a más con el paso de los minutos en cuanto a tenencia de balón, 'Los Marrones' han ido ganando confianza conforme Ecuador se ha relajado gracias al resultado.
0 ¡¡Descanso en la ciudad costera de Jor!!! Ecuador amarga, por el momento, el estreno de Catar en una Copa del Mundo con un doblete de Enner Valencia (0-2). Dominio absoluto de la tricolor, con un ritmo de juego mucho más alto y un Enner Valencia que ha hecho historia al superar a Agustín Delgado como el ecuatoriano con más tantos en la historia de los Mundiales. El penalti transformado por el delantero del Fenerbahce puso la primera piedra en el camino del combinado sudamericano, muy superior a lo ofrecido por 'Los Marrones', al que no le dura la pelota en sus pies.
50 ¡¡¡¡FINAL DEL PRIMER TIEMPO EN EL ESTADIO AL BAYT!!!!
48 ¡¡¡LO QUE HA FALLADO ALI ALMOEZ!!!! ¡¡CATAR PERDONA LA OPORTUNIDAD DE REDUCIR DIFERENCIAS!! Hassan Al Haydos pone un centro tenso al corazón del área para el delantero del Al-Duhaik, cuyo testarazo delante de Galíndez no coge si quiera los tres palos.
47 DATO. Félix Sánchez Bas es uno de los 17 seleccionadores que dirigirán por primera vez a un país en una Copa del Mundo. El proyecto del español, forjado a fuego lento durante más de una década y con resultados inmediatos durante su etapa con la sub-19, ha conseguido hitos relevantes como el empate ante Paraguay en la Copa América 2019, las semifinales en la Copa de Oro 2021 y la tercera posición en la Copa Árabe.
46 Tiene el combinado asiático muy vigilado de cerca a Gonzalo Plata, siempre con la marca de hasta dos jugadores cada vez que recibe pegado a la línea de cal. No está pudiendo entrar en juego el extremo del Real Valladolid.
45 Gana sensaciones ahora Catar con balón, tratando de tener más tiempo la posesión.
45 Cinco minutos de descuento. ¡Nos iremos hasta el 50'!
44 Daniele Orsato autoriza la entrada de Enner Valencia al campo tras ser atendido por los servicios médicos. Se quiere probar el autor del doblete antes de llegar al descanso.
42 Se reanuda el juego en la ciudad de Jor. Los médicos atienden a Enner Valencia fuera del terreno de juego. Pide su regreso al campo pese a las molestias en la rodilla.
41 ¡¡Saltan las alarmas en el banquillo de Ecuador!! ¡Enner Valencia se tira al suelo! ¡Se lleva la mano a la rodilla derecha!
40 Jhegson Méndez saca la escoba a paseo. El centrocampista de Los Ángeles acude a la ayuda de Preciado para generar superioridad en la conducción de Akram Afif, que termina perdiéndola.
39 ¡¡¡RECTA FINAL DE LA PRIMERA PARTE EN EL ESTADIO AL BAYT!!!!! ¡Restan cinco minutos para tomar el camino hacia los vestuarios! Un doblete de Enner Valencia castiga a Catar, sin ideas ni capacidad de igualar las fuerzas.
38 DATO. Pervis Estupiñán generó 22 ocasiones de gol para sus compañeros durante el clasificatorio sudamericano para el Mundial, la mayor cantidad de cualquier defensa en dicho torneo.
37 La falta frontal de Pervis Estupiñán en busca de una prolongación no encuentra a un compañero. Bloca Saad Al Sheeb.
36 'Los Marrones' se están cargando de amonestaciones en este estreno mundialista, con tres amarillas con apenas ocho faltas cometidas.
36 Daniele Orsato muestra la tarjeta amarilla a Karim Boudiaf. Llega tarde y arrolla a Enner Valencia.
34 DATO. Enner Valencia, máximo goleador histórico de Ecuador en la historia del Mundial, acumula cinco dianas en cuatro encuentros de la Copa del Mundo.
32 Homam Ahmed prueba con un disparo lejano que se va muy desviado.
31 Caras largas en el banquillo de Catar, con un Félix Sánchez resoplando en la zona técnica. Por el contrario, éxtasis en la caseta de la tricolor, sacudiéndose las dudas sobre su capacidad goleadora con un doblete de Enner Valencia.
31 Angelo Preciado se apunta la asistencia.
31 ¡¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ENNER VALENCIA!!!!! Catar 0-2 ECUADOR. ¡¡Doblete de Enner Valencia!! Poca contundencia defensiva de Catar frente a Moisés Caicedo, dándole tiempo a descargar hacia atrás en busca de un compañero. El centro de Angelo Preciado al área encuentra el testarazo de Enner Valencia, citándose otra vez con el fondo de las mallas.
30 DATO. La 'selección' de Miguel Ángel Ramírez. La convocatoria que presenta Gustavo Alfaro para Catar cuenta con hasta nueve futbolistas que fueron entrenados por el técnico español en el éxito de Independiente del Valle al conquistar la Copa Sudamericana 2019: Piero Hincapié, Moisés Caicedo, Angelo Preciado, Michael Estrada, Alan Franco, William Pacho, Gonzalo Plata, Jhegson Méndez y Moisés Ramírez.
29 Media hora de juego en la ciudad costera de Jor. La diana de Enner Valencia desde el punto de penalti pone en ventaja a Ecuador (0-1). Catar tiene muchísimos problemas para seguir el ritmo del partido.
29 Moisés Caicedo ve la cartulina amarilla por zancadillear en carrera a Pedro Miguel.
27 Romario Ibarra ensaya el disparo desde la frontal del área. No le pega bien la pelota. Se le va muy arriba.
26 En ese sentido, Akram Afif retrocede metros con cierta frecuencia para bajar y conectar con el mediocampo, tratando de participar en la construcción.
25 Otro de los problemas de 'Los Marrones' es, precisamente, el elevado ritmo de juego que propone Ecuador, tocando con velocidad y abriendo a las bandas para hacer ancho el campo.
24 DATO. 'La Tri' solo empezó ganando el primer partido de la fase de grupos en el Mundial de 2006 (2-0 contra Polonia), única cita en la que avanzó hacia octavos de final (derrota contra Inglaterra por la mínima). En Corea y Japón 2022 perdió frente a Italia (0-2) y en Brasil 2014, contra Suiza (1-2).
23 La presencia de dos delanteros en Ecuador facilita las tareas de ir a ejercer una presión alta a sus centrales, ahogando la salida de balón.
22 El porcentaje de posesión de Ecuador roza el 70%. Catar todavía no ha completado una sola acción con balón en el área de Galíndez.
22 Ali Almoez es amonestado por llegar tarde y enseñar la planta a Enner Valencia.
20 Catar está encerrada en su mitad de campo, sin capacidad para encontrar la manera de tener un mayor porcentaje de posesión y protagonismo en posiciones más altas. Ali Almoez es uno más en tareas defensivas.
19 Falta en ataque de Michael Estrada, chocando con Saad Al Sheeb tras un remate de cabeza a centro de Pervis Estupiñán. Sacará Catar desde área propia.
18 La diana de Enner Valencia debe servir de efecto despertador para Catar, hasta el momento atenazada por los nervios y sin idea de juego. No consigue tener el balón ni tampoco cerrar líneas para dificultar la circulación de su rival.
17 DATO. Cuatro goles de Enner Valencia en los Mundiales (tres en Brasil 2014 y uno en Catar 2022). Supera el registro de Agustín Delgado (uno en 2002 y dos en 2006) y se convierte en el ecuatoriano con más dianas en la historia del Mundial.
16 Merecido premio para Ecuador por la propuesta exhibida hasta el momento. El empuje de la tricolor le lleva a mandar en el marcador en el estreno de esta Copa del Mundo.
16 ¡¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ENNER VALENCIA!!!!! Catar 0-1 ECUADOR. ¡¡La 'Tri' toma ventaja en el debut mundialista!! Desde el punto fatídico, el capitán ecuatoriano engaña a Saad Al Sheeb y aloja la pelota en el fondo de las mallas.
15 Orsato amonesta a Saad Al Sheeb por la acción del penalti.
14 ¡¡¡¡PENALTI PARA ECUADOR!!!! ¡¡Saad Al Sheeb derriba en el área a Enner Valencia!! Balón al espacio para la carrera del capitán ecuatoriano, cogiendo la espalda del último central y driblando hacia fuera ya en el área al cancerbero en su salida para tapar su avance. No duda Orsato en señalar los once metros.
12 Otro despeje de Catar en un balón parado. Ecuador está cargando el área para sacar ventajas.
11 Tiene muchas dificultades Catar en la defensa de los balones aéreos. Saad Al Sheeb, que ya falló en el gol anulado a Enner Valencia con una mala salida, no está tomando sus mejores decisiones.
10 Ecuador está llevando el peso del partido con largas posesiones que acaban abriendo a banda. La habilidad de sus extremos, con Plata en derecha e Ibarra en izquierda, buscan los unos para unos.
10 DATO. ¡¡Catar debuta en una Copa del Mundo!! Desde Italia 1934, ningún país organizador de la Copa Mundial de la FIFA había sido a la vez debutante en la competición.
8 ¡Despeje de Bassam Al Rawi! La falta lateral de Ecuador no encuentra el remate de Enner Valencia en la corta. Despeje el peligro el defensor catarí.
7 'Los Marrones' defienden en bloque bajo, juntando líneas para protegerse. El combiando asiático se repliega.
6 Los primeros minutos de la 'Tri' demuestran que buscan tener el control, instalándose en campo contrario.
5 Controvertida decisión de Orsato anulando, a instancias del VAR, el primer tanto de Ecuador. Ha arrancado Catar con mucha tensión.
5 DATO. Con tan solo 12.000 km2, Catar, con un tamaño similar al de la Región de Murcia, es la nación más pequeña en organizar una Copa Mundial de la FIFA. Los partidos se desarrollarán en un total de cinco ciudades, el Mundial más concentrado en territorio desde Argentina 1978.
4 ¡¡¡¡GOL ANULADO A ECUADOR!!! La diana de Enner Valencia tras un fallo de Saad Al Sheeb no sube al marcador después de que Orsato, previa comunicación con el VAR, considere que hay una falta previa al cancerbero local en una disputa aérea.
2 Con Enner Valencia y Michael Estrada como referencias ofensivas, las bandas en Ecuador adquieren una relevancia destacada. Gonzalo Plata es el puñal por derecha, teniendo a Pervis Estupiñán como otra opción en el perfil izquierdo.
1 Catar inicia con defensa de tres centrales, teniendo a Pedro Miguel y a Homam Ahmed muy abiertos en los carrileros. Almoez Ali es la punta de lanza, con Akram Afif disfrutando de muchísima libertad para aparecer desde el perfil izquierdo.
0 ¡¡¡¡ARRANCA EL PARTIDO EN EL ESTADIO AL BAYT!!!!! ¡¡Akram Afif da el pistoletazo de salida al Mundial 2022 en la ciudad costera de Jor!!
¡Ya tenemos a los dos equipos sobre el césped! ¡¡Suenan los himnos nacionales!! ¡Esto está a punto de arrancar! ¿Os lo vais a perder?
El colegiado Daniele Orsato, asistido en las bandas por sus compatriotas Ciro Carbone y Alessandro Giallatini, será el encargado de impartir justicia. El italiano, internacional desde el año 2010, vivirá su primera experiencia como árbitro en una Copa del Mundo aunque ya estuvo presente en la última Eurocopa, dirigiendo hasta cuatro encuentros. Estará asistido en el VAR por el rumano Istvan Kovacs.
El mejor dato que explica la regeneración que ha afrontado Gustavo Alfaro al frente de 'La Tri' es el de la edad media del once inicial presentado durante la fase de clasificación de CONMEBOL para el Mundial (25 años 334 días). Es la más joven de todas las selecciones sudamericanas. Con la juventud al poder, marcaron 27 goles, su cifra más alta en una sola edición de la fase de clasificación para el Mundial.
La mejor actuación de Ecuador en la Copa del Mundo hasta la fecha fue en Alemania 2006, cuando alcanzó los octavos de final. Ese torneo fue la única ocasión en la que ganó su primer partido de la fase de grupos, venciendo a Polonia por 2-0.
'Los Marrones' buscan convertirse en el primer país de la confederación AFC en ganar su primer partido del Mundial. Diez de las 11 selecciones anteriores han perdido (incluyendo a Israel en 1970), siendo Kuwait en 1982 el único que evitó la derrota (1-1 contra Checoslovaquia).
El Estadio Al Bayt no es suelo desconocido para Catar, que ha ganado los tres partidos previos disputados en la ciudad de Al Khor, con un marcador global de 9-0.
Los últimos cuatro partidos inaugurales de una Copa del Mundo han producido un total de 17 goles, con una media de 4,25 por partido. Es la primera vez que el torneo comienza en domingo desde la edición de 1982, cuando Bélgica venció a la vigente campeona, Argentina, por 1-0 en Barcelona.
Se trata del primer enfrentamiento oficial entre ambas selecciones. Hasta el momento solamente disputaron tres partidos amistosos, con un balance perfectamente equilibrado: un triunfo cada lado y un empate. La última vez que se vieron las caras acabó con victoria para el elenco asiático (4-3) en octubre de 2018.
Los tres empates a cero cosechados antes de llegar a Catar como preparatorios para el Mundial (Arabia Saudí, Japón e Irak) abren el abanico de dudas en una plantilla caracterizada por ser fuertes en fase defensiva pero con notables problemas arriba, sin un '9' definido y con la falta de gol, así como la escasa creación de ocasiones de peligro, como principal defecto.
Con cuatro triunfos en los últimos cinco compromisos que ha disputado, ganando a países europeos como Albania (1-0 en octubre) o empatando contra países sudamericanos como Chile (2-2 en septiembre), como preparación para su debut en un Mundial, Catar se presenta en el Estadio Al Bayt con la ilusión del estreno y la presión que supone la responsabilidad de soportar en la espalda la carga de todo un país.
0 ¡¡¡ALFARO APUESTA POR GALÍNDEZ EN LA PORTERÍA!!!! Pese a probar en dos de los tres últimos amistosos por Alexander Domínguez bajo palos, el técnico argentino decide arrancar con el cancerbero del Aucas. A Hincapié lo acompaña Félix Torres en el eje de la zaga, sentando a Carlos Gruezo, con experiencia al participar en Rusia 2018. Ante la falta de gol, Alfaro recurre a Estrada y a Valencia en la punta de lanza.
0 ¡¡¡FÉLIX SÁNCHEZ SACA EL ONCE DE GALA EN EL DEBUT MUNDIALISTA DE CATAR!!!! El técnico español arranca con defensa de tres centrales, situando en los carriles a Pedro Miguel y Homan Ahmed, defensores reconvertidos a los laterales. Nueve de los once titulares alineados en la final de la Copa Asiática de 2019 contra Japón (1-3) arrancan en el día de hoy.
Por su parte, Gustavo Alfaro sale con los siguientes once jugadores (4-4-2): Hernán Galíndez - Angelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán - Gonzalo Plata, Jhegson Méndez, Moisés Caicedo, Romario Ibarra - Enner Valencia y Michael Estrada.
¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Félix Sánchez pone en liza la siguiente alineación (5-2-3): Saad Al Sheeb - Pedro Miguel, Basam Al Rawi, Boualem Khoukhi, Abdelkarim Hassan. Homan Ahmed - Karim Boudiaf, Abdulaziz Hatem - Hassan Al Haydos, Almoez Ali y Akram Afif.
Con la solidez defensiva como principal arma en la pizarra de Gustavo Alfaro, teniendo el tercer registro más bajo de goles encajados (19, solo superado por los cinco de Brasil y los ocho de Argentina) y el también tercer diferencial positivo más alto (+8), la 'Tri', que apostó por un recambio generacional, presenta una generación joven con buena materia prima, encabezada por Moisés Caicedo, máximo exponente del país y pieza importante en el Brighton & Hove Albion de la Premier League.
Con 26 puntos de 54 posibles en la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, solamente superada por Brasil (45), Argentina (39) y Uruguay (28) y sellando su billete por delante de otros países como Perú, Chile, Colombia y Paraguay, Ecuador se presenta en Catar en la que es su cuarta participación en la historia del Mundial (2002, 2006, 2014 y 2022) tras la decepción por no clasificarse para el de Rusia 2018.
Con el español Félix Sánchez al frente, formado en La Masía del Barcelona y contratado por la Aspire Academy en el año 2006 para moldear el fútbol nacional desde las categorías inferiores, al proyecto de 'Los Marrones' le ha llegado la hora de la verdad tras un crecimiento sostenido, participando los dos últimos años en otros torneos continentales como la Copa de América de la CONMEBOL Brasil 2019, la Copa de Oro de la CONCACAF 2021 y la Copa Árabe de la FIFA Catar 2021 como pruebas de fuego.
Anfitrión y a la par debutante, Catar, vigente campeona de Asia, se proyecta ante el mundo en la que es su primera cita mundialista de toda su historia, exenta de tomar parte en los clasificatorios de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) al ser país organizador.
En el Estadio Al Bayt (capacidad para 60 mil espectadores), ubicado en la ciudad del buceo y la pesca de Al Khor, a 35 kilómetros al norte de Doha, arranca la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino de la FIFA, con Catar y Ecuador centrando los ojos de todo el mundo en el partido inaugural, el primero organizado en Oriente Próximo y el segundo que se disputa en el continente de Asia tras el celebrado en Corea del Sur y Japón del año 2002.
¡¡Muy buenas tardes a todos!! Sean bienvenidos a la retransmisión de este partido entre la Selección de Catar de Fútbol y la Selección de Ecuador de Fútbol, correspondiente a la primera fecha del Grupo A de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. ¡Comenzamos con la previa del encuentro (17:00h)!
Para reproducir la señal en vivo, audios o videos debe desactivar el AdBlocker y refrescar la página.
Relato