Cargando contenido

Así quedaron las cuentas en CONMEBOL para clasificar al Mundial 2026
Así quedaron las cuentas en CONMEBOL para clasificar al Mundial 2026
AFP

Eliminatorias: así quedaron las cuentas en CONMEBOL para clasificar al Mundial 2026

Las Eliminatorias de la CONMEBOL definirán sus clasificados en las jornadas de junio y septiembre.

Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron al cierre de la fecha 14. Tras las jornadas disputadas, Argentina logró su tiquete de manera oficial para defender el título mundialista y restan cinco plazas y media por definir. Ocho selecciones conservan una gran expectativa por ir a la cita mundialista.

Con cuatro jornadas por disputar y doce puntos en el camino, por el momento, Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia son los cinco equipos que conservan su tiquete directo a la cita mundialista. Mientras que la plaza del repechaje es ocupada por Venezuela.

Sin embargo, Bolivia y Perú aún permanecen en las cuentas de los equipos con chances de clasificar, especialmente por su calendario y partidos pendientes. Ocho selecciones para seis casillas y cada una con cuentas claras para lograr el objetivo.

Lea también: Lorenzo no se guardó nada y señaló 'culpables' tras el empate Paraguay

En otras noticias

Denuncian supuesta brujería antes del partido Colombia vs. Paraguay en Eliminatorias

Las cuentas de las selecciones CONMEBOL para clasificar al Mundial 2026

Ecuador: El onceno de la mitad del mundo suma 23 puntos y está a uno de lograr su tiquete. Con duelos como local ante Brasil y Argentina y sus visitas a Paraguay y Perú, parece una tarea de trámite. Sin embargo, debe asegurar su tiquete lo antes posible.

Uruguay: Los de Marcelo Bielsa reciben a Perú y Venezuela en casa, mientras que sus salidas serán ante Paraguay y Chile. Un fixture que permite las licencias de no sumar de visitante, pero ganar uno de sus duelos en casa para con 21 puntos llegar a 24 y asegurar su paso al Mundial.

Brasil: Para los dirigidos por Dorival Junior, todo parece cuesta arriba. Tras sufrir para ganarle a Colombia y ser goleados por Argentina, todo parece impredecible. La canarinha con 21 puntos recibe en casa a Paraguay y Chile y debe hacer tres puntos de esos seis. Sus visitas serán ante Ecuador y Bolivia.

Paraguay: Tras sacar un punto de oro en Barranquilla, los guaranís parecen en racha para clasificar. Sus 21 unidades contrastan con un calendario bastante exigente. La albirroja visitará a Brasil y Perú, mientras que en casa jugará con Ecuador y Uruguay. Cuatro duelos ante rivales directos por la clasificación.

Colombia: El conjunto de Néstor Lorenzo se enredó en el camino. Sus 20 puntos lo obligan a no perder local y como mínimo ganar uno de sus dos partidos en Barranquilla. La tricolor recibirá a Bolivia y Perú en casa, mientras que sus visitas serán en Argentina y Venezuela, se juega todo en su casa.

Venezuela: La vinotinto empieza la lucha por el repechaje. Con 15 puntos y la necesidad de lograr de seis a siete para la casilla de la repesca, la tarea es compleja. Sus visitas serán ante Argentina y Uruguay, mientras que sus duelos como local tendrán a Bolivia y Colombia. La obligación es ganar todo en casa.

Bolivia: Después de haber cambiado de sede, los resultados de la verde no han sido los esperados. Sus 14 puntos y las visitas a Colombia y Venezuela la obligan a ganar todo en casa. Sus juegos ante Chile y Brasil en el Alto deben ser cambiados por victorias para seguir en carrera.

Perú: Tras la derrota en Venezuela, lo de la bicolor parece casi utópico. Sus 10 puntos, obligan al combinado inca a soñar solo con la repesca. Sus vistas a Colombia y Uruguay obliga a dar un golpe como en la Eliminatoria anterior en suelo barranquillero. Mientras que como local ante Paraguay y Ecuador no hay otra opción que ganar.

Le puede interesar: Arde el vestuario de la Selección Colombia: polémica por declaración sobre Luis Díaz

Todo parece indicar que por los puntajes, la clasificación no se moverá mucho. La pelea más pareja se jugará entre Bolivia y Venezuela con su duelo directo por el repechaje que definirá al equipo que tendrá que medirse a una de otras cinco selecciones que lograron el medio tiquete para la cita orbital. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido