
Copa Colsanitas y UNICEF
Copa Colsanitas Zúrich confirma alianza con UNICEF y la iniciativa "Abraza tu mente"
La campaña busca abrir una conversación sobre salud mental entre niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores.
La Copa Colsanitas Zúrich 2025, el torneo de tenis más importante de Colombia y único WTA 250 en Suramérica, es el escenario para la segunda fase de "Abraza tu mente", la iniciativa de UNICEF Colombia en alianza con Zúrich Foundation. La campaña busca abrir una conversación sobre salud mental entre niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores, fomentando un entorno seguro y de apoyo.
La salud mental en la Copa Colsanitas Zurich 2025
Durante el torneo, que se disputa del 29 de marzo al 6 de abril, UNICEF y Zúrich organizara espacios interactivos donde se aborda cómo hablar sobre emociones en la vida y en la competencia. La iniciativa cuenta con el apoyo de María Camila Osorio, campeona defensora del certamen y embajadora de Zúrich Seguros, quien se une a la campaña para concienciar sobre la salud mental en el deporte.
Lea también: Camila Osorio remontó y clasificó a cuartos de la Copa Colsanitas 2025
El objetivo es que la conversación iniciada en la Copa Colsanitas Zúrich 2025 trascienda y llegue a padres, madres, niños, niñas y adolescentes, promoviendo un cambio en la percepción de la salud mental. Además, se busca sensibilizar a los deportistas de alto rendimiento sobre la importancia de gestionar la salud emocional.
La salud mental y el impacto en los jóvenes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 450 millones de personas en el mundo padecen trastornos mentales, y se proyecta que para 2030 será la principal causa de discapacidad global. En Colombia, el 44,7% de los niños y niñas presenta indicios de afectaciones en salud mental, según el Ministerio de Salud. Además, el 66,3% de los colombianos ha tenido problemas de este tipo en algún momento de su vida, según la Encuesta de Percepción sobre Salud Mental (MINSALUD – CNC, 2023).
La importancia del deporte en la salud mental
El deporte juega un papel fundamental en la salud mental. Ayuda a reducir el estrés, aumenta la energía física y mental y mejora el bienestar general. Torneos como la Copa Colsanitas Zúrich permiten generar espacios de socialización y conversación sobre la salud emocional.
En el ámbito deportivo, la salud mental también es una preocupación creciente. Según el Comité Olímpico Internacional, el 33,6% de los deportistas de élite sufre de ansiedad y depresión. Tras finalizar sus carreras, el 26,4% experimenta problemas de salud mental. Además, el 31,7% de los atletas reportan síntomas de depresión y el 18,8% presentan ansiedad general moderada a severa.
Vea también: Egan Bernal se queda solo: un 'grande' del Ineos dice adiós
La campaña "Abraza tu mente" y su impacto
La Copa Colsanitas Zúrich 2025 marca el inicio de la segunda fase de "Abraza tu mente", una campaña que busca transformar la manera en que se aborda la salud mental en la sociedad. Con el lema #DeSaludMentalSiHablamos, UNICEF y Zurich esperan generar conciencia y promover conversaciones entre jóvenes y adultos para construir un entorno de apoyo y bienestar emocional.
Fuente
Antena 2