
Alonso y Montoya: la ilusión del deporte motor colombiano en 2025
AFP y captura de pantalla
Alonso y Montoya: la ilusión del deporte motor colombiano en 2025
David Alonso y Sebastián Montoya se acercan a las principales carpas del MotoGP y la Fórmula 1.
El deporte motor colombiano se prepara para un año trascendental en 2025, con dos jóvenes promesas, David Alonso y Sebastián Montoya, listos para consolidar su presencia en las categorías intermedias de motociclismo y automovilismo, respectivamente.
David Alonso: Un ascenso meteórico hacia el Moto2
A sus 18 años, David Alonso ha dejado una huella imborrable en Moto3. En 2024, el piloto colombo-español logró 14 victorias y un podio, coronándose campeón mundial con una ventaja considerable sobre su más cercano competidor, Daniel Holgado. Su dominio en la categoría incluyó siete victorias consecutivas, una hazaña no vista desde 1987, superando incluso registros de leyendas como Marc Márquez y Valentino Rossi.
Alonso, conocido como el 'Colombiano de Madrid', decidió competir bajo la bandera colombiana en honor a su madre, generando orgullo en ambos países. Su enfoque ahora se centra en Moto2, la antesala de MotoGP. Consciente de los desafíos que implica esta transición, ha expresado: "Ahora toca ir poco a poco. Tener progresión. Digamos que me toca empezar de cero. Lo más importante en Moto2 es acabar carreras, coger kilómetros con esa moto y no tanto buscar un resultado".
Tras participar en los test de postemporada, Alonso se prepara para su debut oficial en el Gran Premio de Tailandia, programado del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025. Su objetivo principal será adaptarse rápidamente a la nueva categoría, acumulando experiencia y demostrando su potencial en cada competencia.
Lea también: La FCAD premió a Sebastián Montoya, Jerónimo Berrío y Pedro Juan Moreno por su buen 2024
Sebastián Montoya: Siguiendo los pasos de una leyenda
Sebastián Montoya, hijo del reconocido piloto Juan Pablo Montoya, también afronta un año decisivo. Tras una segunda temporada en Fórmula 3 donde mostró una notable evolución, especialmente en la fase final con el equipo Campos Racing, ha sido fichado por Prema Racing para competir en Fórmula 2 en 2025.
Aunque su temporada en F3 fue irregular en términos de resultados, destacó por su capacidad para remontar posiciones y mantener un ritmo competitivo, cualidades que no pasaron desapercibidas para Prema Racing, una escudería acostumbrada a luchar por los primeros puestos. Compartirá equipo con Gabriel Mini, subcampeón de F3 en 2024, conformando una dupla prometedora para la próxima temporada.
Las expectativas son altas para Montoya en su debut en Fórmula 2. Competirá en una categoría donde los vehículos presentan características similares, lo que resalta la importancia de la habilidad del piloto y la estrategia del equipo. Con Prema Racing, Montoya tendrá la plataforma ideal para demostrar su talento y acercarse a su sueño de llegar a la Fórmula 1, siguiendo los pasos de su padre.
Le puede interesar: Vingegaard le da golpe clave a Pogacar: Visma fichó un 'capo' del World Tour
El 2025 se perfila como un año clave para David Alonso y Sebastián Montoya, quienes, con determinación y talento, buscan consolidarse en el panorama internacional del deporte motor, llevando en alto la bandera de Colombia y aspirando a alcanzar las máximas categorías de sus respectivas disciplinas.
Fuente
Antena 2