Cargando contenido

Cédula Digital 2023
La Cédula Digital fue implementada desde noviembre de 2020 por la Registraduría
Registraduría Nacional del Estado Civil

¿Se puede utilizar la Cédula Digital aun si no tengo conexión a Internet?

La Cédula Digital fue implementada desde noviembre de 2020 por la Registraduría Nacional.

La tecnología ha llegado a revolucionar diferentes esferas de la vida cotidiana y a esa iniciativa se sumó el Gobierno nacional con la puesta en marcha de la Cédula Digital. Un documento que la Registraduría Nacional del Estado Civil comenzó a implementar desde noviembre de 2020.

A través de este nuevo formato, los colombianos podrán realizar diferentes trámites, especialmente virtuales, de forma más ágil y sencilla. Entre ellos, tienen la posibilidad de viajar a algunos países del continente americano sin necesidad de expedir el pasaporte.

Asimismo, este fue diseñado como una especie de carpeta virtual, de manera que los colombianos puedan acceder a información relacionada con su registro civil, licencia de conducción o su historia clínica a través de este nuevo documento.

Vea también: ¿A qué países se puede viajar con la Cédula Digital sin necesidad de pasaporte?

Ahora bien, los colombianos tienen la posibilidad de activar la Cédula Digital para llevarla desde sus dispositivos móviles, aunque existe una duda frente a quiénes no cuentan con una conexión a Internet estable para tal fin.

Al respecto, la Registraduría Nacional especifica que el acceso a Internet solamente se requiere al momento de hacer la activación del documento en la aplicación reglamentada por la entidad. Una vez se complete este proceso, este se podrá usar sin importar que el ciudadano tenga conexión o no.

Le puede interesar: ¿Cómo descargo la aplicación Cédula Digital Colombia?

Si bien por el momento la Cédula Digital no constituye un documento que los colombianos deban sacar por obligación, los interesados pueden adelantar la solicitud a través de la página web de la Registraduría. Allí se podrá cancelar el valor correspondiente ($63.050 pesos) para continuar el proceso de forma presencial.

Los únicos colombianos que podrán solicitarla sin costo son aquellos mayores de 18 años que expedirán la cédula de ciudadanía por primera vez.

Fuente
Antena 2

Cargando más contenidos

Fin del contenido