Cargando contenido

Papa Francisco
Papa Francisco
AFP

¿Quién sería el remplazo del papa Francisco en la Iglesia Católica?

El papa Francisco se encuentra en un estado de salud complicado para seguir al mando de la iglesia.

La salud del Papa Francisco ha sido motivo de atención en los últimos días, especialmente tras su hospitalización debido a una infección respiratoria compleja

Este contexto ha reavivado las discusiones sobre quién podría sucederle en el liderazgo de la Iglesia Católica.

Entre los nombres que más resuenan se encuentra el del cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano. Parolin es reconocido por su carácter moderado y su habilidad diplomática, lo que lo posiciona como un fuerte candidato para asumir el papado

Otro nombre destacado es el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, quien ha ocupado diversos cargos de relevancia en la Curia Romana, incluyendo la presidencia de Caritas Internationalis y la prefectura de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su experiencia y origen asiático podrían aportar una perspectiva renovada al Vaticano.

El cardenal canadiense Marc Ouellet también figura entre los posibles sucesores. Con una trayectoria que incluye su rol como prefecto de la Congregación para los Obispos y su participación en importantes decisiones dentro de la Iglesia, Ouellet ha sido considerado en anteriores cónclaves como un candidato potencial al papado.

Desde América Latina, el cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, ha sido mencionado como un posible contendiente. Su nombramiento como cardenal por el papa Francisco lo ha colocado en el selecto grupo de altos mandos eclesiásticos con derecho a voto en un eventual cónclave, lo que abre la posibilidad de que Colombia tenga, por primera vez, un papa

Además, el cardenal estadounidense Seán Patrick O'Malley, arzobispo de Boston, es reconocido por su labor en la protección de menores y su participación en la reforma de la Curia Romana. Su enfoque pastoral y experiencia en temas delicados dentro de la Iglesia lo posicionan como otro candidato relevante

Es importante destacar que, aunque estos nombres son prominentes, la elección de un nuevo papa es un proceso complejo y reservado. Los cardenales electores consideran diversos factores, incluyendo la necesidad de continuidad o cambio, las realidades geográficas y culturales de la Iglesia, y las cualidades personales de los candidatos.

Por lo tanto, cualquier predicción sobre el próximo líder de la Iglesia Católica debe tomarse con cautela, ya que el resultado final depende de deliberaciones internas y, para los creyentes, de la guía del Espíritu Santo.

Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen
Imagen
Italia

Cargando más contenidos

Fin del contenido