
Flores Amarillas
Grok
¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de marzo?
Conoce el origen de esta tradición.
Sin duda, se ha convertido en una tradición de los últimos años regalar flores amarillas, pero lo cierto es que poco se conoce sobre el origen de este acto.
El regalo de flores amarillas el 21 de marzo se ha convertido en una tradición popular, especialmente en Latinoamérica, gracias a una serie juvenil argentina llamada "Floricienta". Esta telenovela, emitida entre 2004 y 2005, popularizó la idea de que recibir flores amarillas es un símbolo de amor, amistad y felicidad.
Lea también: [Video] Caos para Chile: inédita pelea ante Paraguay pone tensión
Las flores amarillas simbolizan varios sentimientos, incluyendo el amor y el romanticismo, inspirado por "Floricienta", donde regalarlas puede expresar el deseo de compartir la vida con alguien especial. Además, el color amarillo está asociado con la amistad y la felicidad, lo que las hace ideales para fortalecer lazos con amigos. También representan la alegría y los nuevos comienzos, especialmente con la llegada de la primavera, simbolizando esperanza y positividad hacia el futuro.
Cada año, el 21 de marzo, las redes sociales se llenan de imágenes de flores amarillas acompañadas de mensajes de amor y esperanza, consolidando esta fecha como un día especial para expresar sentimientos positivos. La tradición ha trascendido las fronteras de la serie original y se ha convertido en una forma de conectar con los demás, celebrando la vida y los momentos felices.
Le puede interesar: CONMEBOL reveló audios del VAR en gol anulado de Colombia ante Brasil: Hay polémica
De esta forma, se comprueba como la globalización tiene un efecto en la cultura y como se siguen creando tradiciones pese al paso del tiempo en diferentes países.
Fuente
Antena 2