Cargando contenido

Atleta colombiano celebrando medalla en París 2024
Atleta colombiano en los Juegos Olímpicos de París 2024
AFP

Colombia celebra inclusión de nueva prueba deportiva en los Juegos Olímpicos de 2028

El país cuenta con representantes de alto nivel en esta disciplina.

Los Juegos de Los Ángeles de 2028 tendrán por primera vez en la historia el mismo número de deportes de equipo en hombres y mujeres con el fin de fortalecer la igualdad de género, con la particularidad de que en fútbol habrá más selecciones femeninas (16) que masculinas (12), algo inédito también. 
 
El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó esta medida en la reunión que su Ejecutiva mantuvo este miércoles en Lausana (Suiza), la primera después de la elección de la zimbabuense Kirsty Coventry como presidenta del organismo en sustitución del alemán Thomas Bach, relevo que se formalizará el próximo 23 de junio. 

Lea también: Sebastián Montoya tiene todo listo para el Circuito de Bahréin

En otras noticias: Camila Osorio defendió el título en la Copa Colsanitas de Tenis de Bogotá

Colombia celebra inclusión de nueva disciplina en los Juegos Olímpicos de 2028

El programa deportivo verá también ampliado el número de pruebas mixtas en varios deportes: atletismo (relevo 4x100), golf, tiro con arco, gimnasia, remo esprint playa y tenis de mesa. De las 351 pruebas, 165 serán masculinas, 161 femeninas y 25 mixtas. 

Es en el tiro con arco donde Colombia recibe buenas noticias, pues el país tiene destacados deportistas en esta disciplina que no habían podido ser incluidos en la categoría mixta en los Juegos Olímpicos y que ahora podrían hacer presencia en las próximas justas, como es el caso de Sara López (considerada una de las mejores del mundo), Alejandra Usquiano, Sebastián Arenas, entre otros más.  

Los Juegos de 2028 tendrán 36 disciplinas deportivas, incluidas las cinco modalidades que se estrenarán a propuesta del comité organizador -lacrosse, críquet, béisbol/sóftbol, squash y fútbol americano-, que añadirán 322 deportistas femeninas y 376 masculinos. 
 
En el caso del fútbol, por primera vez en las citas olímpicas competirán más equipos femeninos que masculinos, una medida que responde a una petición de la FIFA encaminada a igualar el número de participantes en ambas categorías.  
 
Le puede interesar: Nicolás Echavarría debuta en el Masters de Augusta: horarios y grupos de salida

En waterpolo, se incrementa a doce el número de equipos en mujeres, con lo que se iguala al de hombres, mientras que en boxeo se añade una categoría femenina (+80 kilos), con lo que también habrá el mismo número en relación con la masculina. 
 
Otra de las novedades aprobadas por el órgano directivo del COI es que en Los Ángeles 2028 habrá seis pruebas más de velocidad en natación, al incorporarse los 50 metros espalda, braza y mariposa tanto en hombres como en mujeres.  

Fuente
Agencia EFE / Antena 2

Cargando más contenidos

Fin del contenido