Cargando contenido

UEFA Champions League - Balón oficial
UEFA Champions League - Balón oficial
AFP

UEFA confirmó exclusión de un país para la Champions y Eliminatorias

La decisión sorprendió en la confederación europea que esperaba un nuevo veredicto.

UEFA tomó la decisión de prolongar la exclusión de Rusia de sus torneos continúa afectando no solo el ámbito deportivo, sino también la economía del país. A pesar de las expectativas de una posible reincorporación, los equipos rusos siguen marginados de las competiciones europeas, lo que representa un impacto financiero considerable.

Los clubes rusos han dejado de percibir ingresos clave procedentes de derechos televisivos, patrocinios y ventas de entradas. Estos recursos son esenciales para el mantenimiento y crecimiento de sus instituciones deportivas. Además, la ausencia de jugadores rusos en torneos internacionales reduce su exposición en el mercado de fichajes, afectando sus posibilidades de transferencias al extranjero.

Lea también: Conmebol quitaría puntos en Eliminatorias a tres selecciones: decisión radical

En otras noticias

"Falcao me dijo que hiciera goles": Néiser Villarreal

Otro sector golpeado por esta exclusión es el turismo y la hostelería. La realización de eventos futbolísticos de alto nivel suele atraer aficionados de diferentes países, beneficiando a hoteles, restaurantes y negocios locales. Sin estos encuentros, la afluencia de visitantes disminuye, lo que puede derivar en recortes de empleos y en una reducción de la actividad económica en ciudades que dependen del deporte como motor financiero.

Asimismo, la imagen global de Rusia se ve perjudicada. El deporte ha sido históricamente una herramienta diplomática y de influencia internacional. No participar en competiciones europeas limita la capacidad del país para proyectar su poder blando y mantener relaciones en el ámbito deportivo, aumentando su aislamiento en el contexto geopolítico.

El presidente de la federación alemana, Bernd Neuendorf, ha enfatizado que "la situación que motivó la suspensión de los equipos rusos no ha cambiado. Rusia sigue en guerra contra Ucrania sin señales de tregua, infringiendo el derecho internacional". Sus declaraciones reflejan la postura predominante en la comunidad internacional y demuestran cómo las decisiones políticas tienen consecuencias directas en lo deportivo y económico.

Le puede interesar: FIFA puso fecha para definir el futuro de León en el Mundial de Clubes: ¿se ilusiona James?

Por ello, la UEFA ha reafirmado su decisión de excluir a Rusia de sus competiciones, con efectos que van más allá del deporte. Las pérdidas económicas, el debilitamiento de sectores asociados y el creciente aislamiento internacional continúan marcando las consecuencias de esta medida, que impacta de forma significativa en el país.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido