Cargando contenido

Gramilla del estadio El Campín de Bogotá
Gramilla del estadio El Campín de Bogotá
Colprensa

OFICIAL: Harán cambio inesperado en la gramilla de El Campín para fútbol y conciertos

En La Jugada de RCN Radio explicó la empresa encargada de cuidar el campo de El Campín.

Juan Carlos Salamanca, gerente general de Equiver, empresa encargada del mantenimiento de la gramilla del estadio El Campín, confirmó en el programa En La Jugada de RCN Radio que se implementará un sistema de grama híbrida en el escenario capitalino. La decisión responde al impacto que los conciertos y las condiciones climáticas han tenido sobre el terreno de juego.

Salamanca explicó la situación actual de la gramilla: “Está en un buen porcentaje de recuperación. En su momento ha estado tocada por las lluvias, sin embargo, entre los partidos hemos hecho todos los partidos normales. Poda, fertilizaciones, recuperaciones físicas y a través de productos. Ya en tejido va avanzando y en emparejamiento”.

Respecto al impacto de los eventos masivos, indicó: “Tuvimos dos conciertos y en el medio de ellos tuvimos la oportunidad de hacer un proceso de recuperación previa. Antes de eso veníamos con trabajos de descompactación. Después del concierto de Shakira tuvimos una seguidilla de partidos muy grande, durante ese proceso hacíamos en paralelo la recuperación. Además, la temporada de lluvia hizo que el proceso se hiciera más lento y cambiamos los productos para que las lluvias no afectaran más. Han aumentado el 20% de las lluvias de los últimos años”.

Vea también: Bombazo: Bogotá tendrá un nuevo estadio y se conoció la ubicación

Frente a los cambios previstos para mitigar los efectos de los conciertos, Salamanca fue enfático: “Ahora que estamos viendo este proceso, siempre ha sido la filosofía que tanto el fútbol como los conciertos se puedan trabajar en paralelo. Lo que ahora planeamos es ver cómo podemos reforzar el tema, por lo que vamos a implementar un sistema de grama híbrida, la cual ya desde hace dos meses y medio quedó contratada y la máquina viene desde Bélgica y ella ya está en el puerto de Cartagena"

"En este momento, estamos en el proceso de legalización temporal. Las fibras ya están en Bogotá y estamos esperando a tener es el espacio adecuado para hacer ese trabajo que creemos que será después de que termine el campeonato de fútbol porque la máquina hace ese proceso de instalación entre 15 y 20 días”, añadió.

Le puede interesar: Liga BetPlay 2025: cambian la programación y estadios de dos partidos

Sobre las características del nuevo sistema, añadió: “La ventaja del sistema híbrido es que son unas fibras que se inyectan cada dos centímetros cuadrados en una profundidad de 12 centímetros, la cual le va a proporcionar al campo natural un refuerzo en cuanto al tema de tráfico, color y manejo de rebotes en la velocidad del balón. Y en los conciertos nos apoya en el amortiguamiento de las cargas”.

El campo conservará su composición mayoritariamente natural: “90% natural y 10% híbrido”.

Cambios, tratamiento y novedades que tendrá la gramilla de El Campín
Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido