
Colprensa
Luis Manuel Seijas participó en las marchas contra Maduro en Bogotá
Los manifestantes llenaron la Plaza de Bolívar para pedir un gobierno de transición en el vecino país.
Durante este sábado un grupo de ciudadanos venezolanos llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogota, para mostrar su inconformismo en contra del régimen de Nicolás Maduro, y como muestra de apoyo al presidente interino Juan Guaidó.
El futbolista de Independiente Santa Fe participó de la convocatoria de sus compatriotas y a través de sus redes sociales demostró que estuvo de concentración.
Le puede interesar: Santa Fe gestionará la nacionalización de Omar Pérez y Luis Manuel Seijas
La manifestación se llevo a cabo como parte de la gran ola de marchas que se llevan a cabo tanto en Venezuela como en diferentes partes del mundo cuyo propósito es pedir el fin del gobierno chavista, un gobierno de transición y llamar a elecciones.

Miles de ciudadanos venezolanos se dieron cita en el centro de Bogotá.
Colprensa

La Plaza de Bolívar se llenó con migrantes del vecino país exigiendo un gobierno de transición.
Colprensa

La plaza se llenó completamente, mientras los venezolanos, en medio de gritos y arengas protestaron contra Nicolás Maduro.
Colprensa

Desde niños hasta personas mayores estuvieron presentes en el acto público.
Colprensa

Los manifestante saprovecharon para enviar mensajes de apoyo al presidente interino Juan Guaidó.
Colprensa

Así mismo, mostraron su interés en convocar nuevas elecciones presidenciales.
Colprensa

En medio de la protesta, los asistentes manifestaron querer volver a su país, pero que solo lo harán cuando haya garantías suficientes.
Colprensa

También aprovecharon para pedir por sus familiares que continúan en territorio venezolano.
Colprensa

Hubo espacio para entonar el himno nacional del vecino país.
Colprensa

El ambiente que se vivió fue de esperanza por parte de los asistentes, quienes ven los hechos recientes como el inicio de una nueva etapa en Venezuela.
Colprensa

Otros prefirieron agradecer la ayuda que se les ha brindado en territorio colombiano.
Colprensa

En la mañana se realizaron muestras artísticas por parte de los inmigrantes.
Colprensa

Asimismo, algunos mostraron su preocupación ante la posibilidad de una incursión militar por parte de los Estados Unidos.
Colprensa
Mientras la jornada se llevaba a cabo en las calles capitalinas en completa tranquilidad, la situación en Venezuela era de una tensión reinante en las principales ciudades del país.
En Caracas se llevaron a cabo dos inmensas manifestaciones. La primera, convocada por el presidente Maduro en lo que sería su regreso a la plaza pública después de seis meses, y la segunda protagonizada por los opositores al régimen liderados por el presidente interino, Juan Guaidó, quien habló al pueblo venezolano.
Cabe recordar que esta jornada se realiza en medio de uno de los puntos más críticos de la crisis del vecino país. La llegada de Guaidó al poder de manera interina zanjó aun más las diferencias entre ambas partes.
Consulte: Venezuela se quedó sin la Serie del Caribe de béisbol por crisis política
Esto llevó a que Maduro en las últimas horas anunciara que convocaría a elecciones legislativas de manera anticipada en un intento por restarle relevancia a la Asamblea Nacional, órgano conformado principalmente por opositores, entre ellos el presidente de la corporación, Guaidó.
Mientras tanto, algunos militares manifestaron, en un hecho histórico, su rechazo al régimen, como sucedió recientemente con un general de aviación. Lo mismo sucedió en diferentes partes del país donde los policías se retiraron en medio de las marchas, asegurando que no atacarían al pueblo.
Seijas marchó en Bogotá
Fuente
Sistema Integrado Digital