Cargando contenido

Barcelona
Barcelona
AFP

Liga de España abre nueva polémica por corrupción a favor del Barcelona

Barcelona es acusado por recibir favores administrativos en la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.

La decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de mantener habilitados a Dani Olmo y Pau Víctor para jugar con el Barcelona ha generado una respuesta contundente por parte de LaLiga. La organización liderada por Javier Tebas ha expresado su desacuerdo y ha confirmado que presentará un recurso ante la justicia ordinaria, argumentando que el CSD ha excedido sus competencias y desestimado la jurisprudencia existente.

El punto de conflicto radica en la validez de las licencias de ambos jugadores, las cuales, según LaLiga, quedaron sin efecto el 31 de diciembre de 2024. Desde la Comisión de Seguimiento del Convenio RFEF-LaLiga se determinó que la tramitación de nuevas licencias vulneraría el reglamento vigente. A pesar de ello, el CSD intervino otorgando medidas administrativas que permitieron a los futbolistas seguir compitiendo.

Lea también: Real Madrid sufre en Champions: dura baja de última hora ante Arsenal

En otras noticias

El descarado número de equipos que van al Mundial 2026

Según LaLiga, el CSD no cuenta con la autoridad para prolongar la vigencia de estas licencias, además de que su decisión contradice el procedimiento judicial. Asimismo, se ha señalado que la resolución del CSD llegó tarde, en contraste con la rapidez con la que se concedieron las medidas permisivas al Barcelona, lo que, a juicio de LaLiga, atentaría contra los principios de equidad y derecho a la defensa.

El caso ha reavivado el debate sobre la imparcialidad de las instituciones deportivas en España. Mientras algunos sostienen que el Barça recibió un trato preferencial en la aplicación de las normativas, otros argumentan que la intervención del CSD responde a una interpretación más flexible de las regulaciones. 

Por otro lado, este enfrentamiento ha evidenciado las diferencias entre LaLiga y el Barcelona en cuanto a la interpretación y aplicación de las reglasl. Mientras que LaLiga defiende una aplicación estricta y uniforme de las normativas para garantizar la equidad competitiva, el club catalán asegura que todo se trata de una campaña de desprestigio en contra de su imagen y sus intereses.

Le puede interesar: Barcelona vs. Real Madrid: ¿cuándo se juega la final de la Copa del Rey?

Ante este escenario, LaLiga ha reiterado su intención de apelar la medida en los tribunales con el objetivo de no solo revocar la decisión en el caso de Olmo y Víctor, sino también de establecer un precedente que defina los límites de competencia para cada organismo que regula el balompié ibérico.

Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen
Barcelona
Imagen
UEFA

Cargando más contenidos

Fin del contenido