
Pinto se salió de casillas, gritó al árbitro y fue expulsado ante Cali
Captura de vídeo @Win Sports
[Vídeo] Pinto se salió de casillas, gritó al árbitro y fue expulsado ante Cali
El entrenador de Unión Magdalena vivió un episodio común en su carrera y tuvo que irse a la tribuna.
Jorge Luis Pinto fue protagonista de un altercado que culminó con su expulsión durante un partido de la Liga Betplay. El incidente ocurrió en el enfrentamiento entre Unión Magdalena y Deportivo Cali, correspondiente a la séptima fecha disputada el 3 de marzo en el estadio Sierra Nevada.
El DT reaccionó de manera vehemente ante decisiones arbitrales que consideró injustas, lo que lo llevó a protestar enérgicamente desde la línea técnica. Esta conducta fue reportada por el árbitro central, quien decidió inicialmente mostrarle la amarilla.
Sin embargo, la insistencia del entrenador derivó en la tarjeta roja. Jorge Luis Pinto se ve envuelto en situaciones de este tipo. El ex técnico de Millonarios ha tenido una larga lista de incidentes históricos con árbitros, entrenadores y demás por su efusividad en el banquillo.
Lea también: Cali sacó petróleo en Santa Marta: empate en tiempo de adición ante Unión
¡EXPULSADO EL TÉCNICO JORGE LUIS PINTO! Pasado de temperamento se ve el entrenador del Unión tras las decisiones del juez central. #LALIGAxWIN 🔴🔵 pic.twitter.com/cWdHZrjvzB
— Win Sports (@WinSportsTV) March 3, 2025
En otras noticias
En el FPC estamos de mal en peor
En 2009, cuando dirigía al Cúcuta Deportivo, fue sancionado con diez fechas sin poder ingresar a los estadios, tras ser expulsado por protestar decisiones arbitrales y, posteriormente, empujar e increpar al cuarto árbitro con palabras soeces.
Más recientemente, en 2019, durante su etapa al frente de Millonarios, fue suspendido por dos fechas y multado económicamente por protestar decisiones arbitrales en un partido contra el Atlético Bucaramanga.
La reincidencia en este tipo de comportamientos ha llevado a diversos sectores del fútbol nacional a cuestionar el temperamento del técnico y su manejo de situaciones de alta presión. Si bien su pasión y entrega son innegables, algunos analistas sugieren que estas reacciones pueden afectar negativamente el desempeño de sus equipos y la imagen del fútbol colombiano en general.
Por otro lado, defensores de Pinto argumentan que su carácter vehemente es reflejo de su compromiso y deseo de justicia en el terreno de juego. Resaltan que, en múltiples ocasiones, ha manifestado su inconformidad con aspectos organizativos y estructurales del fútbol colombiano, buscando siempre elevar el nivel competitivo y profesional del deporte en el país.
Este incidente reabre el debate sobre la relación entre entrenadores y árbitros en Colombia, así como la necesidad de establecer canales de comunicación más efectivos y respetuosos. La Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor enfrentan el reto de implementar medidas que promuevan el fair play y eviten que situaciones como estas se repitan en el futuro.
Le puede interesar: Santa Fe sufre: primer director técnico que los rechazó oficialmente
Mientras tanto, Unión deberá afrontar los próximos compromisos sin la presencia de su director técnico en el banquillo, lo que representa un desafío adicional para el equipo en su búsqueda de resultados positivos en la Liga BetPlay. Será fundamental observar cómo esta ausencia influye en el rendimiento del conjunto azucarero y cómo los jugadores asumen la responsabilidad en el campo sin la guía directa de Pinto.
Fuente
Antena 2