
Entrenadores de la Liga BetPlay 2025-I
Colprensa
El dato que condiciona a los entrenadores de Liga BetPlay: no hay proceso
Las incesantes salidas de directores técnicos dejan mal parado a la liga colombiana.
En medio de la fase regular de la Liga BetPlay 2025-I, hay una preocupación mayor a la definición de los ocho clasificados para disputar los cuadrangulares semifinales en busca del título. Grandes clubes del rentado nacional han sido afectados por los malos resultados que han condicionado a los entrenadores que han salido de las instituciones.
Con la salida de los paraguayos Gustavo Florentín de Águilas Doradas y de Roberto Torres de Boyacá Chicó, ya son diez directores técnicos que han dejado las riendas en 15 fechas disputadas. Además, estos dos clubes son los únicos que han cambiado en dos ocasiones de timoneles, aumentando las urgencias.
Vea también: Águilas Doradas dejó mal parado a Florentín: destapan cruda realidad de su salida
Esto solo demuestra que en la Liga BetPlay no hay procesos ni proyectos consolidados. Más allá de Alberto Gamero que duró cinco años en Millonarios no ha habido otro que se le pueda comparar o asemejar. Diez técnicos han abandonado sus cargos y pueden ser más en esta fase regular.
Por esta razón, el Observatorio de Fútbol del CIES en su Carta Semanal hicieron un estudio en donde dejan en evidencia a 65 ligas del mundo. El tema de análisis en esta edición fue el rendimiento de directores técnicos para llegar a una conclusión acerca de cuánto duran en promedio, y solo unos han durado más de un año al frente.
EN PROMEDIO, ¿CUÁNTO DURA UN ENTRENADOR EN EL CARGO EN LA LIGA BETPLAY?
Los casos de Pedro Depablos y Gustavo Florentín al frente de Águilas Doradas marcó la preocupación, dado que solo alcanzaron a durar escasas semanas. El mismo escenario con Juan Carlos Álvarez y Roberto Torres en Boyacá Chicó. En ese orden de ideas, CIES reveló cuánto tiempo dura un técnico en Colombia y estos casos no son los únicos que condicionan a la Liga BetPlay.
De 65 ligas analizadas, en Colombia solo hay un 10% de entrenadores que han cumplido un año en los banquillos de sus respectivos clubes. El 5% ha mantenido el proceso en más de un año, y el caso concreto ahí es el de Sebastián Oliveros de Fortaleza CEIF que lleva dos años y tres meses.
Le puede interesar: Millonarios y Nacional 'pisan' a Santa Fe: dato respalda el difícil momento
No hay nadie que haya demorado más de tres años de acuerdo con el estudio y, el análisis descifró un promedio de 160 días que es el lapso en el que un entrenador dura en un cargo. Esa es la preocupación que tiene la Liga BetPlay en estos momentos. Los procesos han dejado de hacerse presentes en las campañas y esto impide que el balompié local brille en competencias internacionales.
Además, el 85% de los entrenadores en la Liga BetPlay dura menos de un año. Tal vez apenas semanas es lo que demora un director técnico en abandonar los cargos ya sea por los malos resultados u otras conductas como lo de Gustavo Florentín en Águilas. Colombia solo es superada por Costa Rica, México, Uruguay, Ecuador, Serbia, Croacia y Venezuela donde la preocupación es mayor.
Fuente
Antena 2