Cargando contenido

Agustín Palavecino, Deportivo Cali
Agustín Palavecino, Deportivo Cali.
Dimayor

Deportivo Cali confirma negocio con Palavecino: es oficial

Palavecino es recordado con mucho cariño por los hinchas del Deportivo Cali y este negocio ilusiona a sus hinchas.

El Deportivo Cali, uno de los clubes más históricos del fútbol colombiano, ha confirmado recientemente un negocio crucial con el talentoso volante argentino Agustín Palavecino. Esta noticia llega en un momento crítico para el equipo, que enfrenta serios problemas financieros y deportivos. La información fue detallada por Humberto Arias, actual presidente del club, quien dio a conocer la compleja situación económica del equipo vallecaucano y cómo este acuerdo podría ofrecer un alivio significativo.

Le puede interesar: [Video] Cuadrado ya está en Cali y la ilusión crece en América

Hace algunos meses, Humberto Arias reveló que el Deportivo Cali está en una situación financiera más crítica de lo que se había pensado. El club se encuentra al borde de la quiebra, como lo informó un accionista que en otro tiempo fue hijo de un ex presidente del equipo. Tras revisar los estados económicos de la institución, se confirmó que el equipo hizo un acuerdo de pago desde el 21 de julio de 2023 para cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, al 29 de febrero de 2024, el déficit ascendía a 9600 millones de pesos.

La situación se agrava debido a los gastos de funcionamiento que ascienden a 3400 millones de pesos, mientras que los ingresos rondan solo los 1900 millones. Esta diferencia genera una deuda mensual de aproximadamente 1500 millones de pesos. En 2023, la deuda del club aumentó en 25,000 millones de pesos, sumando un total de alrededor de 25 millones de euros. 

El negocio con Agustín Palavecino

En medio de este panorama desalentador, el presidente del Deportivo Cali, Humberto Arias, anunció que el club tiene un negocio listo con Agustín Palavecino, un talentoso volante argentino con pasado en el equipo.

"Deportivo Cali aún tiene un porcentaje de Palavecino, el 17.5%. Como nosotros le adeudamos un dinero a él, se ha decidido ofrecerle ese 17.5% para que se quede con él, con el ánimo de salir de varias deudas represadas", explicó Arias en una entrevista con el programa 'Zona libre de Humo'.

Este negocio se da en el contexto del reciente traspaso de Palavecino, quien esta semana dejó River Plate y fue presentado en su nuevo club: el Necaxa de México. El jugador se despidió del Millonario con un emotivo posteo en redes sociales: "Es un orgullo muy grande haber sido parte de este club que me brindó todo. Siempre agradecido a los que confiaron en mí para que pudiera llegar, a sus empleados que lo hacen aún más grande y, sobre todo, a cada compañero con el que compartí vestuario, además de grandes jugadores son personas impresionantes". Palavecino también deseó suerte a River Plate: "El mayor de los éxitos, siempre fue un placer haber vestido esta enorme camiseta".

Agustín Palavecino dejó una marca significativa durante su tiempo en el Deportivo Cali. Debutó el 24 de febrero de 2019 en un empate 1-1 contra Independiente de Medellín. En 2019, anotó 4 goles, destacándose en partidos contra Atlético Nacional, Jaguares y Alianza Petrolera. En 2020, elevó su rendimiento con 13 goles en diversas competiciones, incluyendo la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana. Su primer gol en 2020 fue el 25 de enero en una victoria 2-0 contra Atlético Bucaramanga, y su último gol del año fue crucial en el repechaje por un cupo a la Sudamericana contra Millonarios, que se definió a favor del Deportivo Cali por penales.

Le puede interesar: Macnelly Torres vuelve al fútbol profesional: ya está entrenando con su club

A pesar de su destacada actuación, Palavecino no logró conseguir títulos con el Deportivo Cali, aunque sí se ganó el cariño de la hinchada. Su buen nivel en Colombia fue suficiente para que River Plate lo adquiriera, donde también dejó una huella antes de su reciente traspaso al Necaxa.

El acuerdo con Palavecino podría ser un paso significativo para aliviar la asfixiante deuda del Deportivo Cali. Al ceder el 17.5% del jugador como parte del pago de la deuda, el club busca reducir sus obligaciones financieras y obtener un respiro en medio de una situación económica desesperada. Sin embargo, este movimiento también refleja la gravedad de la crisis, obligando al equipo a desprenderse de activos valiosos para mantenerse a flote.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido