
Futbolistas del América de Cali
@AmericadeCali
América presentó ventaja de último minuto para enfrentar a Millonarios en la Liga BetPlay
América de Cali tendrá una sorpresiva ventaja para enfrentar a Millonarios en la fecha 14 de la Liga BetPlay.
La fecha 14 de la Liga BetPlay llegó cargada de emociones, grandes goles y movimientos interesantes en la tabla de posiciones, pero no solo esto, sino también uno de los clásicos más importantes del Fútbol Profesional Colombiano, entre dos de las escuadras más campeonas e históricas de la competencia, América de Cali y Millonarios, quienes se enfrentan en el Pascual Guerrero en busca de los tres puntos que los conviertan en líderes del campeonato.
El equipo comandado por el estratega uruguayo, Jorge 'Polilla' Da Silva, no solo contará con la ventaja de auspiciar como local en esta nueva jornada de la competencia, sino que también llega al Pascual Guerrero con una importante ventaja económica que se espera pueda llegar a verse reflejada dentro del campo de juego al momento de enfrentar a Millonarios.
Le puede interesar: Gorosito no lo tendrá en cuenta: confirman primer descarte de Alianza Lima
América cuenta con una plantilla más costosa que la de Millonarios
'Polilla' Da Silva no solo llega a la fecha 14 con la oportunidad de poder jugar en el Pascual Guerrero frente a toda su hinchada, sino que también tendrá una considerable ventaja ante el equipo que conduce el estratega antioqueño, David González, a pesar de no contar con una de sus mayores figuras como lo es Juan Fernando Quintero, quien se perderá el clásico por una sanción impuesta por Dimayor tras recibir una tarjeta roja ante Envigado.
La 'mechita', según los datos arrojados por la plataforma especializada en costos, mercado de fichajes y traspasos del mundo del fútbol, Transfermarkt, cuenta con una ventaja económica de más de un millón de euros en cuanto al costo de su plantilla actual. El equipo de América de Cali está evaluado en 19.20 millones de euros; mientras que por el lado de la escuadra 'embajadora' se quedaron con una cifra de 18.98 millones de euros, lo que los hinchas 'escarlatas' esperan se llegue a notar dentro del terreno de juego.
En otras noticias: ¿Quién es el verdadero favorito del fútbol Colombiano 2025?
Lea también: James Rodríguez: ¿Cuándo será oficial su llegada a Pachuca?
¿Cuáles son los jugadores más costosos de Millonarios y Nacional?
En cuanto a las distinciones individuales de cada una de las escuadras, el futbolista que cuenta con mayor costo en el mercado de fichajes, según Transfermarkt, es el defensor de la Selección de Costa Rica, Juan Pablo Vargas, quien está evaluado en 1.60 millones de euros, un descenso considerable, ya que en su mejor momento oscilaba los 2 millones.
Mientras que por el lado del cuadro colombiano, también hay una sorpresa, ya que su jugador más costoso no es Juan Fernando Quintero, sino Duván Vergara, el cual tiene un valor de 2.8 millones de euros.
Fuente
Antena 2