
La diferencia entre los sueldos de Efraín Juárez en Nacional y Pumas
Colprensa
La millonaria diferencia entre los sueldos de Efraín Juárez en Nacional y Pumas
Efraín Juárez encontró equipo en la Liga MX tras su abrupta salida de Nacional.
Efraín Juárez, exfutbolista mexicano, ha dejado una huella imborrable en el Atlético Nacional de Colombia. En agosto de 2024, asumió el cargo de director técnico del equipo verdolaga, enfrentando inicialmente escepticismo debido a su limitada experiencia como entrenador principal. No obstante, en un lapso de cuatro meses, Juárez condujo al Atlético Nacional a la conquista de dos títulos: la Copa Colombia y la Liga BetPlay. Este logro lo posicionó como uno de los tres entrenadores en la historia del club en obtener el doblete en una sola temporada.
Sin embargo, su trayectoria en Colombia no estuvo exenta de controversias. Durante la semifinal de la Copa Colombia contra Independiente Medellín, Juárez celebró efusivamente la victoria, lo que provocó la invasión del campo por parte de aficionados rivales. Este incidente llevó a una sanción inicial de tres años sin acceso a los estadios colombianos y una multa de 26 millones de pesos colombianos, aunque posteriormente la sanción fue revocada.
A pesar de sus éxitos en el terreno deportivo, Juárez decidió renunciar a su cargo en enero de 2025 debido a desacuerdos con la directiva del club relacionados con decisiones de fichajes y planificación deportiva.
Lea también: Efraín Juárez destapó la verdad de su llegada a Pumas: "Sueño con esto"
En otras noticias
Millos pone fin a la polémica: Serpa habló con Falcao
En cuanto a su remuneración, se informó que Juárez percibía un salario mensual de 30,000 dólares durante su estancia en el Atlético Nacional. Esta cifra pone de manifiesto las notables diferencias salariales entre la Liga BetPlay de Colombia y la Liga MX de México.
Los entrenadores del fútbol mexicano suelen recibir salarios significativamente más altos. Por ejemplo, se especula que, de concretarse su incorporación como director técnico de los Pumas de la UNAM, Juárez podría ganar alrededor de 1.7 millones de dólares anuales, lo que representa un incremento sustancial respecto a su sueldo en Colombia.
Las diferencias salariales reflejan las distancias económicas entre ambas ligas. La Liga MX cuenta con mayores ingresos por derechos de transmisión, patrocinios y asistencia a los estadios, lo que le permite ofrecer salarios más competitivos tanto a jugadores como a entrenadores. En contraste, la Liga BetPlay opera con presupuestos más modestos, limitando su capacidad para igualar las ofertas económicas de ligas más poderosas.
Le puede interesar: Ospina deja claro mensaje a Nacional para Libertadores: esto dijo
El caso de Efraín Juárez ejemplifica cómo el talento y el éxito en ligas emergentes pueden servir como trampolín hacia oportunidades más lucrativas en mercados futbolísticos más desarrollados. Su posible transición de Colombia a México no solo destaca su crecimiento profesional, sino también las dinámicas económicas que influyen en el movimiento de entrenadores y jugadores entre diferentes ligas en América Latina.
Audio
Nacional sufre con el calendario de la Dimayor
0:27
5:25
Fuente
Antena 2