Cargando contenido

Alberto Gamero habló sobre su salida de Millonarios
Alberto Gamero habló sobre su salida de Millonarios.
Captura de pantalla Win Sports

¿Gamero arrepentido?: destapó cómo le ha ido desde su salida de Millonarios

Alberto Gamero dio a conocer la verdad sobre cómo le ha ido desde que abandonó el cargo de director técnico de Millonarios.

Millonarios inició la temporada 2025 asumiendo una baja bastante sensible como lo fue la sorpresiva salida de Alberto Gamero del cargo como director técnico. Sin embargo las directivas resolvieron rápidamente esta situación y llamaron a otro técnico de gran categoría como lo es David González, con quien han tenido buenos y malos momentos desde que comenzó la Liga BetPlay, pero lo importante es que en este momento tienen, de manera parcial, un cupo asegurado en los cuadrangulares finales. 

Por otro lado, Alberto Gamero se ha mantenido con un perfil bastante bajo, se le ha visto viajando mucho junto a su familia, presenciando partidos de distintas ligas en varios países. En ocasiones se le relacionó con algunos equipos que se habían quedado sin director técnico, pero la realidad siempre fue que el samario se siente bastante cómodo con el descanso que está teniendo y no tiene prisa de regresar a los banquillos del fútbol. 

Le puede interesar: Hospitalizaron a jugador de América a horas del partido con Huracán

Alberto Gamero no pudo ocultar que extraña dirigir

Para nadie es un secreto que Alberto Gamero dejó una significativa huella en el Fútbol Profesional Colombiano desde que debutó profesionalmente en la temporada 2006 en el banquillo de Boyacá Chicó. Fue el protagonista principal de varios títulos conseguidos en Colombia y también representó siempre de la mejor manera al país cuando iba a disputar alguna competencia internacional. 

Su mejor momento claramente lo vivió en Millonarios, la escuadra bogotana que le abrió las puertas desde 2020 y en donde pudo quedar campeón en tres ocasiones de tres torneos distintos. Sin embargo, su paso por el cuadro 'embajador' también fue determinante para el momento en el que anunció que daría un paso hacia el costado tras la fuerte presión que había empezado a recibir, por lo que para el 31 de diciembre de 2024 habría pasado su carta de renuncia al club, una decisión que al parecer no fue tan radical para él, ya que ha tenido la oportunidad de descansar, recargar energía e incluso seguir estudiando tras 19 años ejerciendo su profesión. 

"Han sido días lindos, después que tomo la decisión me doy cuenta de que necesitaba un espacio de estos. Tenía todo, pasaron 19 años para que no comenzara una Liga sin Alberto Gamero. Cogí al Boyacá Chicó en 2006 y de ahí para acá no había parado, que haya comenzado una Liga sin Alberto Gamero, fue hace 19 años.". 

Dijo Albero Gamero en el Diario As
 
Gamero también confesó que en este lapso de tiempo, el cual ya va en más de cuatro meses y contando, hay ocasiones en las que le hacen falta ciertas cosas de ser director técnico, como levantarse temprano, ver videos para estudiar a los rivales y demás. Aún así no cambia la decisión que tomó y está a la espera de lo que pueda a llegar a pasar con posibles ofertas, a las cuales no les cierra del todo la puerta. 
 

"Los primeros días los tomé para viajar, conocer, mirar otras cosas y aprender. Va pasando el tiempo y sí, quiero estar. No estoy desesperado, pero uno empieza a extrañar levantarse a las 5:00 o 5:30 de la mañana, de llegar a la casa a ver videos, a planificar el entrenamiento del día siguiente, a planificar un partido. A veces es sábado y el equipo juega domingo y digo que estaría viendo videos. Pero estoy tranquilo, no estoy desesperado todavía."

Dijo Albero Gamero en el Diario As
En otras noticias: ¿Quién es el verdadero favorito del fútbol Colombiano 2025?

Lea también: Santa Fe recupera referente para las finales de la Liga BetPlay

¿Cuántos títulos tiene Alberto Gamero como director técnico?

El camino ganador de Alberto Gamero como entrenador inició tan solo dos años después de haber debutado con Boyacá Chicó como profesional. Fue justo en el primer semestre de 2008 cuando el samario le dio su primer título a la escuadra boyacense y desde entonces comenzó a llenar su palmarés, sumando un bicampeonato con Deportes Tolima en 2014, levantando la Copa Colombia y la Liga. 

Cerró con broche de oro con un tricampeonato en la zona técnica de Millonarios, levantando el trofeo de la Copa Colombia en 2023, la Liga BetPlay de apertura en 2023 y finalmente la Superliga en su último año como director técnico. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido