Cargando contenido

Néstor Lorenzo - Selección Colombia
Néstor Lorenzo - Selección Colombia
AFP

Federación Colombiana de Fútbol tomó decisión sobre la continuidad de Lorenzo

Colombia ha tenido un semestre para el olvido y la inconformidad llegó hasta la directiva de la FCF.

La situación de la Selección Colombia se encuentra en uno de los momentos más complicados de su historia reciente. Tras la reciente derrota ante Brasil en un partido de Eliminatorias y un empate sin brillo contra Paraguay, el equipo cafetero acumula apenas un punto de los últimos doce disputados. Estas cifras han encendido las alarmas en la afición y en la prensa deportiva, que durante semanas especulaban con la posible salida del director técnico Néstor Lorenzo.

Todo el mal momento que atraviesa la selección se traduce en la pérdida de confianza y en la incertidumbre sobre el futuro de la escuadra en el certamen clasificatorio. Los resultados recientes han sido muy críticos, especialmente cuando se piensa en la calidad del rival brasileño, que en la cancha mostró superioridad y contundencia, dejando al equipo colombiano en una situación de desventaja difícil de revertir.

Lea también: Selección Colombia: tres bajas sensibles que tendría ante Argentina

En otras noticias

¿Juan Fernando Quintero es la salvación de la Selección Colombia?

Por su parte, el empate contra Paraguay no ofreció la claridad que se esperaba, reflejando un desempeño que dista de la eficiencia y cohesión necesarias para pelear en un escenario tan exigente.

Ante la presión mediática y el descontento popular, la Federación Colombiana de Fútbol tomó la decisión de ratificar a Néstor Lorenzo en su cargo. Esta decisión genera sentimientos encontrados en todos los sectores del fútbol nacional, pues aunque el técnico es considerado capaz de reorganizar y levantar la moral del plantel, sus resultados recientes han dejado a muchos cuestionando su continuidad.

Sin embargo, la directiva ha apostado por la estabilidad y la confianza en que el estratega podrá encontrar la fórmula ganadora en los próximos encuentros.

La mirada ahora se dirige a los partidos decisivos programados para el mes de junio. En Barranquilla, el equipo enfrentará a Perú, un rival que promete intensidad y que, a pesar de su potencial, podría ser aprovechado por un conjunto colombiano que busca reactivar su juego.

Poco después, el desafío continúa en Buenos Aires, donde Argentina será la prueba definitiva para medir el carácter y la capacidad de recuperación de la selección. Estos encuentros se perfilan como verdaderos batallones, donde cada punto será crucial para recuperar la credibilidad perdida.

Le puede interesar: Selección Colombia se queda sin capitán: Daniela Montoya no fue convocada

En medio de la incertidumbre, la renovación de la confianza en Lorenzo representa un mensaje de esperanza para los seguidores del fútbol colombiano. La expectativa es que, a través de ajustes tácticos y un compromiso renovado, la Selección Colombia logre revertir la racha negativa y recupere el camino hacia una clasificación a la cita mundialista.

Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen
Selección Colombia
Imagen

Cargando más contenidos

Fin del contenido