Cargando contenido

Real Sociedad y Manchester United en duelo por Europa League
Futbolistas de Real Sociedad y Manchester United
AFP

[Video] Real Sociedad vs. Manchester United: el acto religioso que detuvo el partido

Un jugador de cada equipo es fiel creyente de la religión islámica.

En el marco de los octavos de final de la presente edición de la UEFA Europa League, la Real Sociedad se enfrentaba al Manchester United en el Estadio Municipal de Anoeta, duelo que terminó empatado 1-1, pero que presentó una situación pocas veces vista. 

Y es que cuando el compromiso llegaba al minuto 20, los jugadores marroquíes Nayef Aguerd de la Real Sociedad y Noussair Mazraoui del Manchester United rompieron el ayuno del Ramadán, un periodo de abstinencia de comida y bebida que realizan los musulmanes durante el mes sagrado llamado con el mismo nombre (Ramadán). 

Lea también: Jugador colombiano sufrió sanción de seis meses: se conoció la sentencia

En otras noticias: Once Caldas eliminó a Millonarios y avanzó a fase de grupos de Copa Sudamericana

Real Sociedad vs. Manchester United se detuvo por acto religioso 

El Ramadán es uno de los cinco pilares de la religión musulmana, un mes sagrado de la religión del Islam que se celebra durante el noveno mes del calendario lunar islámico, periodo en el que los musulmanes aplican el ayuno, el cual implica abstenerse de comer, beber, fumar, mantener relaciones sexuales y caer en la ira. 

Los musulmanes pueden romper aquel ayuno previo al amanecer y poco tiempo antes de que anochezca, por eso, se observó a los jugadores que curiosamente juegan en diferentes equipos, pero que hacen parte de la Selección de Marruecos, rompiendo ese ayuno con geles proteicos y bananas. 

Le puede interesar: Dimayor complicó todo, cambió la fecha y hay nuevas exigencias para el presidente

El ayuno del Ramadán es una forma de fortalecer la relación con Alá (el Dios del Islam), un periodo de reflexión que representa un acto de purificación y refuerzo de la moralidad, por eso, teniendo en cuenta la importancia de esta tradición musulmana, la UEFA autorizó que se detuviera el partido al minuto 20. 

Una situación poco vista en los partidos de fútbol, pero que demuestra la intención de la UEFA por el respeto a las diferentes creencias y tradiciones religiosas que tienen los jugadores en este deporte. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido