Cargando contenido

Eliminatorias: Rival de Colombia tendrá sede en Cali; polémico motivo
Eliminatorias: Rival de Colombia tendrá sede en Cali; polémico motivo
AFP

Rival de Colombia en Eliminatorias tendrá sede en Cali: polémico motivo

La situación fue anunciada durante los últimos días y sorprendió a más de uno.

Perú ha elegido a Cali como su centro de preparación antes de enfrentar a Venezuela en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El equipo peruano entrenará en el estadio Olímpico Pascual Guerrero el 24 de marzo de 2025, un día antes de su crucial encuentro contra la 'Vinotinto' en Maturín.

La decisión de la Federación Peruana de Fútbol de seleccionar el Pascual Guerrero se basa en las excelentes condiciones de su gramilla híbrida y su infraestructura de primer nivel, que cumplen con los estándares internacionales requeridos para la preparación de selecciones nacionales.

Una delegación peruana, integrada por Franco Navarro Jr., gerente de selecciones de la federación, y Maximiliano Bizzio, preparador físico del equipo, visitó Cali para inspeccionar las instalaciones del estadio y coordinar los detalles logísticos de la estadía. Tras la visita, Navarro expresó su agradecimiento a la Alcaldía de Cali y a la Secretaría del Deporte por la hospitalidad brindada, destacando que el equipo se siente como en casa en el Pascual Guerrero.

Lea también: Lorenzo rompe todo: convocatoria ante Brasil y Paraguay tendría ocho nombres nuevos

En otras noticias

Cero y van dos eliminados en tres días... ¿y?

Por su parte, Bizzio quedó satisfecho con el estado del campo de juego, afirmando que la cancha está en muy buenas condiciones y que, según los ingenieros encargados, se harán mejoras adicionales para optimizarla aún más.

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali, manifestó su orgullo por la elección de la ciudad como sede de entrenamiento para la selección peruana. Camacho resaltó que esta visita pone nuevamente a Cali en el foco internacional, demostrando la calidad de sus escenarios deportivos y la capacidad de la ciudad para acoger eventos de alto nivel.

El estadio Pascual Guerrero, inaugurado en 1937 y con capacidad para más de 35.000 espectadores, ha sido escenario de importantes eventos deportivos, culturales y musicales a lo largo de su historia. Su reciente modernización, que incluyó la instalación de una gramilla híbrida, lo posiciona como uno de los mejores estadios de Colombia y de la región.

La presencia de la selección peruana en Cali no solo es un reconocimiento a la calidad de las instalaciones deportivas de la ciudad, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos deportivos y culturales entre Perú y Colombia. Además, brinda a los aficionados locales la posibilidad de presenciar de cerca la preparación de un equipo de alto nivel competitivo.

Este tipo de visitas internacionales refuerzan la posición de Cali como una ciudad deportiva por excelencia, capaz de albergar y apoyar a selecciones nacionales en su camino hacia competencias de gran envergadura como la Copa Mundial de la FIFA. La comunidad caleña se prepara para recibir con los brazos abiertos a la selección peruana, demostrando una vez más la calidez y hospitalidad que caracterizan a la capital vallecaucana.

Le puede interesar: Lorenzo descartó a estrella de Nacional en convocatoria de Selección Colombia

La elección del Pascual Guerrero por parte de Perú sienta un precedente positivo para futuras selecciones que busquen instalaciones de calidad en su preparación, consolidando a Cali como un destino preferido para el deporte de alto rendimiento en América Latina.

Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen
Selección Colombia
Imagen
Perú
Imagen

Cargando más contenidos

Fin del contenido