Cargando contenido

Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia
AFP

Néstor Lorenzo YA tendría nueva selección si sale de Colombia

El entrenador podría salir de la Selección Colombia por malos resultados.

Sin duda alguna, la Selección Colombia ha estado en la boca de grandes países en Sudamérica, no solo por el buen nivel que demostró en la primera vuelta de la Eliminatorias y en la Copa América donde fue finalista, sino porque tiene en la dirección técnica a Néstor Lorenzo, entrenador argentino que dejó huella en 25 partidos sin conocer derrotas.  

En ese orden de ideas, el director técnico de Colombia también ganó créditos en distintas selecciones directas para las pretensiones del combinado tricolor, tanto así que, por los malos resultados que están teniendo los cafeteros, Néstor Lorenzo podría cambiar y firmar con un rival en la clasificación al Mundial de 2026. 

Vea también: Colombia sigue sufriendo: dura baja confirmada para la próxima fecha ante Perú

Las derrotas y el último empate ante Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas ponen en duda la continuidad de Néstor Lorenzo, además del inconformismo de algunos jugadores que se ha hecho notar en las últimas jornadas de las clasificatorias. 

Por sus últimos planteamientos, Néstor Lorenzo ha perdido un poco de credibilidad tanto en los aficionados como en los dirigentes. Su continuidad por ahora está fija, pero podría cambiar el panorama. Ante esta situación, hay una selección que estaría lista para llamar al argentino si llega a abandonar la dirección técnica de Colombia.

NÉSTOR LORENZO LLAMA LA ATENCIÓN EN LA SELECCIÓN DE PERÚ 

Una de esas selecciones que no la pasa para nada bien en estas Eliminatorias es nada más ni nada menos que Perú. La Bicolor ha pasado dificultades con Jorge Fossati que no pudo levantar cabeza en el camino para el Mundial. El uruguayo dejó a los peruanos en el fondo de la tabla. 

Después de la salida esperada de Jorge Fossati, el plan de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) era nombrar a un entrenador interino. Apostaron por Óscar Ibáñez que tomó las riendas para los próximos partidos de Eliminatorias, mientras que buscaban el perfil idóneo para empezar a trabajar con miras a las clasificatorias para la Copa del Mundo de 2030.  

Ese era el plan que revelaron apenas cambiaron de timonel. La idea es que el técnico que tome las riendas para el Mundial de 2030 sea un entrenador de renombre, pero entre todo, aparece un viejo conocido del fútbol peruano como lo es Néstor Gabriel Lorenzo que no la pasa bien en la Selección Colombia. 

De acuerdo con Bolavip Perú, a la FPF no le temblará la mano en llamar a Néstor Lorenzo por los problemas y por el inconformismo que habría en Colombia. La FCF también podría tomar cartas en el asunto y cesar al argentino. “Lorenzo podría ser uno de ellos, se acomoda bastante a lo que pide actualmente la ‘Bicolor’ y podría sacarse muy bien el jugo a los jugadores jóvenes”, señala el medio. 

Le puede interesar: ¿Cuántos puntos necesita Perú para asegurar repechaje?

Aunque no hay nada concreto hasta ahora, es del gusto de la FPF, dado que también tuvo pasado en el fútbol peruano, dirigiendo al Melgar de Arequipa. Conoce bien a los jugadores del seleccionado y al campo de trabajo en donde podrá elegir a sus convocados para afrontar las Eliminatorias de 2030.   

En Bolavip Perú también mantienen que lo positivo es su salario, pues, apenas sobrepasa un poco la suma de dinero que estaba ganando Jorge Fossati. No solo la prensa local advierte la posibilidad, pues hinchas de la Bicolor también lo ven con buenos ojos.  

El periodista, Franz Tamayo indicó tras la fecha de Eliminatorias de marzo que, “lo único positivo de esta terrible fecha sería que Colombia se despida de Néstor Lorenzo y que Perú le ofrezca un contrato a largo plazo, pensando en el próximo Mundial”. Pese a que no hay oferta todavía, puede ser una buena opción para Perú, mirando todo lo bueno que ha hecho en Colombia. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido