
Selección Colombia tendrá invitado de lujo en el Metropolitano.
AFP
Los tres señalados tras fracasos de la Selección Colombia en Eliminatorias
Colombia ha sumado un punto de los últimos doce en juego por Eliminatorias.
La Selección Colombia vive uno de sus momentos más complicados en los últimos años en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Tras el empate ante Paraguay y haber sumado solo un punto de los últimos doce posibles, los juicios sobre el rendimiento de los jugadores de la tricolor no se ha hecho esperar.
Tras la igualdad 2-2 ante los guaranís, la polémica por el rendimiento de varios futbolistas no paso desapercibida. La hinchada en el Metropolitano de Barranquilla y por medio de las redes sociales se hizo sentir. Sin embargo, hubo tres nombres que sobresalieron por encima del resto.
Lea también: Eliminatorias: así quedaron las cuentas en CONMEBOL para clasificar al Mundial 2026
En otras noticias
Colombia perdió puntos; Lorenzo no tuvo manejo y fue cobarde
Una vez que concluyó el compromiso y la doble fecha de las clasificatorias, para la afición y el entorno de la tricolor fue evidente que muchos jugadores no están en su mejor momento individual para formar parte del combinado nacional. Por ello, las críticas no se hicieron esperar.
Inicialmente, el primer nombre puntual fue el de Richard Ríos. El mediocampista de Palmeiras fue recriminado como uno de los jugadores de peor rendimiento en los últimos duelos. Incluso, en el encuentro ante Paraguay ganó solo tres de casi 20 duelos disputados y su influencia fue casi imperceptible. Para la afición, su rendimiento de la Copa América, es cosa del pasado.
Otro de los jugadores señalados por la hinchada de la tricolor fue Yerry Mina. El zaguero central ha sido cuestionado desde su convocatoria, porque para gran parte del entorno del combinado nacional, su tiempo en el equipo cafetero ya pasó. Además, su ingreso coincidió con el empate paraguayo que volvió a reflejar sus carencias en defensa.
Aunque hubo otros nombres cuestionados como Camilo Vargas y Daniel Muñoz, el gran señalado terminó siendo Néstor Lorenzo. La afición dejó de creer en el entrenador argentino que lejos de la autocrítica defendió sus movimientos tácticos. El DT no pudo justificar su planteamiento conservador que le terminó costando dos puntos al equipo.
Le puede interesar: Carlos Antonio, sin piedad con Néstor Lorenzo: "Chao"
Por ahora, la tricolor deberá recuperar terreno en sus próximos partidos. Colombia jugará ante Perú y Argentina en las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias.
Fuente
Antena 2