
Ricardo Gareca catalogó como una final el duelo entre Chile y Ecuador.
AFP
Chile SÍ clasificaría al Mundial: la CONMEBOL lo resolvió todo
El cuadro chileno tendría chances para clasificar a la Copa del Mundo.
Para nadie es un secreto que esta etapa que vive Chile en las Eliminatorias Sudamericanas roza con el fracaso de Ricardo Gareca. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en cabeza de Pablo Milad ha optado por darle la confianza al ‘Tigre’ para culminar los cuatro partidos que restan, pese a que se ha ganado el rechazo de gran parte del país.
Tras una derrota y un empate en la doble fecha de Eliminatorias de marzo, Chile sigue en el fondo de la tabla con diez unidades, mismas que su clásico rival, Perú. Están a cinco puntos de empatar a Venezuela que está en el séptimo puesto que permite jugar la repesca para el Mundial de 2026, siendo esta la única oportunidad de los australes de atender al certamen mundialista.
Vea también: Polilla' no ocultó nada tras empatar: "Envigado era un rival que me daba miedo"
Las ilusiones poco a poco se apagan para disputar una nueva Copa del Mundo, pues, a falta de cuatro partidos, la situación no mejora con Ricardo Gareca. Debe haber un cambio inmediato de cara a lo que queda, pero, gracias a una nueva decisión que adoptó la CONMEBOL, podrían darle la mano a la ‘Roja’.
Chile se complica en las primeras Eliminatorias que contaron con una ampliación de cupos. En un sistema de campeonato que disputan diez selecciones, van últimos y en ese mismo torneo en el que clasifican seis países directamente y uno por repechaje, están a nada de no ir a un nuevo Mundial, dado que no atendieron al de Rusia ni el de Catar.
MUNDIAL DE 64 EQUIPOS Y AUMENTARÁN LOS CUPOS DE CONMEBOL
Desde hace unos meses, Gianni Infantino pensó en revolucionar el balompié en el Mundial de 2030. Se cumplirán 100 años de la Copa del Mundo y para esta edición, Argentina, Paraguay y Uruguay llevarán a cabo el certamen en conjunto con España, Portugal y Marruecos. El presidente de la FIFA planteó la posibilidad de que se jugara con 64 equipos.
En el Congreso Ordinario de la CONMEBOL que se llevó a cabo este jueves 10 de abril, el ente estuvo de acuerdo con ese torneo de 64 selecciones. Uno de los principales efectos que generará este número de participantes es que la CONMEBOL tendrá más cupos.
Le puede interesar: Kendry Páez sufre portazo y quedó sin club en Europa: “No será parte del equipo”
Las Eliminatorias 2026 clasificarán a seis selecciones de manera directa y el séptimo disputará el repechaje con posibilidades de clasificarse. Chile apuesta por la repesca y está a cinco puntos de alcanzar a Venezuela que está en esa última casilla de opciones para jugar la Copa del Mundo. Quedan 12 unidades en la pelea y todavía puede afrontar el Play-Off para clasificar.
Sin embargo, la ayuda por parte de la CONMEBOL será para el Mundial de 2030. La ampliación de selecciones le tenderá la mano a Chile que tendría un camino más sencillo y más opciones de clasificar. No habría problemas en las ilusiones de la ‘Roja’ que afrontaría las Eliminatorias con más cupos para el certamen mundialista.
Fuente
Antena 2