Cargando contenido

Bolivia define estadio para Eliminatorias: es más alto que en La Paz
Collage Antena 2 - Captura de video

Bolivia define su estadio para Eliminatorias: es más alto que en La Paz

Bolivia espera sacar ventaja en el estadio que queda a más altura en el mundo.

La altitud siempre ha sido un factor de temor para muchos equipos de fútbol que deben jugar en Bolivia. La falta de oxígeno en las alturas puede afectar considerablemente el rendimiento de los jugadores que no están acostumbrados a tales condiciones, provocando fatiga y dificultando la respiración.

Le puede interesar: "Agresivo": Colombia analiza a Paraguay antes de la Copa América

Las selecciones que visitan estadios en ciudades como La Paz suelen sufrir estos efectos, lo que ha llevado a Bolivia a aprovechar esta ventaja natural para sacar mejores resultados en las competencias internacionales.

Históricamente, Bolivia ha utilizado el Estadio Hernando Siles de La Paz como su principal fortaleza. Situado a 3,577 metros sobre el nivel del mar, este estadio ha sido testigo de numerosas victorias bolivianas que han desmoralizado a más de un adversario.

Entre el año 2000 y el 2020, Bolivia disputó 51 partidos en este recinto, con un rendimiento notable: 23 victorias, 16 empates y solo 12 derrotas, obteniendo así el 55.5% de los puntos en juego. Estos números reflejan claramente cómo la altura ha sido un aliado crucial para la selección boliviana.

Bolivia cambia de estadio para Eliminatorias

Sin embargo, en una jugada sorprendente y audaz, Bolivia ha decidido trasladar su localía para las Eliminatorias al Mundial de 2026 a un estadio aún más alto. Mientras se desarrollaba la Copa América, se anunció que la selección boliviana dejará el Hernando Siles para jugar en el Estadio Municipal de El Alto, situado a 4,100 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el estadio más alto del mundo. Este cambio, confirmado por el director técnico Carlos Zago, ha generado una gran expectativa y discusión en el ámbito futbolístico.

El Estadio Municipal de El Alto no solo supera en altitud al Hernando Siles por 500 metros, sino que presenta un reto aún mayor para las selecciones visitantes. La falta de oxígeno es más severa a esta altitud, y el impacto fisiológico en los jugadores es más pronunciado, algo que Bolivia espera capitalizar al máximo. Zago y su equipo creen firmemente que esta ventaja adicional puede ser decisiva en su camino hacia la clasificación mundialista.

En ese estadio juega el Always Ready, equipo que se ha destacado en Copa Sudamericana y que obtuvo un puntaje perfecto como local allí, lo que evidencia que no será fácil los partidos de visitante contra Bolivia.

Lo que se viene en las Eliminatorias

Las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 se reanudarán en septiembre de 2024, con una doble jornada que iniciará el día 5 con el enfrentamiento entre Uruguay y Paraguay y culminará el 10 con el partido entre Ecuador y Perú. Con seis fechas ya disputadas, las diez selecciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) se encuentran en una competencia feroz por un cupo en el Mundial, especialmente bajo el nuevo formato de la FIFA que otorgará 16 plazas adicionales, permitiendo a la CONMEBOL contar con siete cupos (seis directos y uno a través de un repechaje).

Le puede interesar: Copa América 2024: Argentina usaría polémica 'trampa' para ser campeón

El anuncio del cambio de sede por parte de Bolivia ha generado diversas reacciones. Algunos analistas creen que la mudanza a El Alto es una maniobra inteligente que podría darle a Bolivia una ventaja táctica significativa en sus partidos como local. Otros, sin embargo, han expresado preocupaciones sobre la infraestructura del nuevo estadio y si estará a la altura de las exigencias internacionales. No obstante, para la selección boliviana, esta es una oportunidad de fortalecer aún más su posición en las eliminatorias.

El objetivo de Bolivia es claro: maximizar cada oportunidad para asegurar su lugar en el Mundial de México/Estados Unidos/Canadá 2026. La decisión de jugar en El Alto refleja una estrategia agresiva y consciente de las condiciones extremas que pueden jugar a su favor. En un torneo donde cada punto cuenta, aprovechar la altitud puede ser el factor diferenciador que impulse a Bolivia hacia el éxito.

Fuente
Antena 2

Cargando más contenidos

Fin del contenido