Cargando contenido

Sudamericano sub 20 en Venezuela
Selección de Venezuela
Colprensa

Cuerpo técnico con pasado en Colombia revoluciona a la selección de Venezuela

La Federación Venezolana de Fútbol confirmó la noticia en sus redes oficiales.

El fútbol de Venezuela ha tenido altibajos en el 2024. Cuando todo parecía que la selección venezolana podía dar el golpe y clasificar a su primer Mundial en la historia, poco a poco se ha empezado a diluir esas probabilidades cuando estaban en zona de privilegio con más plazas posibles en la Eliminatoria Sudamericana para ir a la Copa del Mundo en 2026

Aunque todavía tiene muchas opciones en los seis partidos que quedan, de estar en las primeras plazas, ya está por fuera de zonas de clasificación directa o hasta del repechaje. Por su parte, en la rama femenina, el miércoles 19 de febrero terminó una gran espera de 140 días con la incertidumbre del nuevo cuerpo técnico para las selecciones de mayores, Sub-20 y Sub-17.  

Vea también: Venezuela confirmó nuevo técnico para la selección de mayores: OFICIAL

Y es que, la necesidad de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) también es pelear por la clasificación al Mundial en el nuevo torneo de las Eliminatorias Sudamericanas que se disputará a finales del año 2025 siguiendo las Fechas FIFA para las selecciones nacionales. Además, el primer reto será la Copa América que se disputará en Ecuador en julio. 

Tras la salida de Pamela Conti y de Vincenzo en la de mayores, Sub-20 y Sub-17, hubo incertidumbre. Nombraron a Oswaldo Vizcarrondo como interino, pero no utilizaron las ventanas para disputar amistosos como preparación para la Copa América. Ahora, tendrán el lujo de iniciar el camino con Ricardo Belli, entrenador brasileño que quedó campeón con Palmeiras en la Copa Libertadores de 2023. 

ENTRENADORA CON PASADO EN EL FÚTBOL COLOMBIANO TOMARÁ LAS RIENDAS DE LA SUB-17 

Además, la Sub-20 y Sub-17 también tendrán nuevos directores técnicos. El reto de la Sub-17 es pelear por el Sudamericano que dará clasificación al Mundial de Marruecos de 2025. Con ese panorama, necesitaban elegir un perfil pronto, dado que esa competencia será en mayo. 

En ese orden de ideas, la FVF oficializó a Dayana Frías como a su nueva entrenadora para la Sub-17. Frías arrancó los entrenamientos con Alianza FC de Valledupar a principios del 2025 en busca de sumar regularidad para encarar la Liga BetPlay Femenina que iniciará el 21 de febrero. Las aliancistas visitan a Independiente Santa Fe el domingo 23. 

Le puede interesar: Alianza Lima arriesga a Paolo Guerrero en Libertadores: polémico plan

Sin embargo, y, pese a que Dayana Frías sumó entrenos en la pretemporada, le llegó la oferta de la selección de Venezuela, una alternativa que no se podía rechazar, especialmente porque competirá en el Sudamericano de la categoría y podría afrontar un Mundial. 

Evidentemente, hubo polémica por el rol que había tomado Dayana Frías en este 2025 con Alianza FC. Pero, justo antes de iniciar el torneo de la Liga Femenina, la FVF sentenció en un comunicado que, “la estratega Dayana Frías, asumirá el mando de la sub-17. Cuenta con un amplio recorrido en la Liga Futve Femenina, trabajando para equipos como Carabobo FC y Deportivo Lara, con el que campeonó en 2022”. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido