Cargando contenido

Millonarios y Atlético Mineiro
Millonarios y Atlético Mineiro
Camila Díaz - RCN Radio y AFP

La coincidencia con Millonarios que haría campeón a Mineiro en Libertadores

El cuadro dirigido por Gabriel Milito se sujeta a una coincidencia de su último título internacional.

Este sábado 30 de noviembre, el continente sudamericano se paraliza completamente con la final de la Copa Conmebol Libertadores ente dos clubes brasileños y con la necesidad de Atlético Mineiro de extender su palmarés, mientras que Botafogo le apuesta a su primer título en este certamen.  

Atlético Mineiro llega a esta final superando a River Plate en una fase semifinal muy atractiva en donde Deyverson fue la gran figura. Además, el cuadro dirigido por Gabriel Milito ya sabe lo que es jugar en el Más Monumental, siendo este un plus para intentar quedarse con el título ante un Botafogo que parte como favorito en el desenlace brasileño. 

Vea también: Santa Fe y el milagro para ser finalista: las cuentas en los cuadrangulares

Pues, Botafogo es el actual líder del Brasileirao sacándole diferencias significativas a Palmeiras, y tiene la ilusión de sumar un nuevo trofeo internacional después de ganar una Copa Conmebol anteriormente. Sin embargo, todo se define en 90 minutos, pero el destino parece aliarse con el Atlético Mineiro por una estadística que sucedió en 2013 y que ahora, 11 años después se puede repetir. 

Y es que, Atlético Mineiro logró imponerse en la edición del 2013, cuando en la final superó a Olimpia. En Paraguay, perdió 2-0 y en Brasil ganaron por ese mismo resultado para alzar el trofeo en los penaltis. Sin la necesidad de acudir a esos lanzamientos desde el manchón penal, esperan resolver el juego en 90 minutos 11 años después. No obstante, tienen un aliado como Millonarios que podría marcar el destino del club de Minas Gerais. 

LA CÁBALA DE ATLÉTICO MINEIRO QUE TIENE QUE VER CON MILLONARIOS 

Millonarios fue uno de los participantes en el único título que tiene Atlético Mineiro en la Copa Libertadores en 2013. Para Colombia, fue Independiente Santa Fe quien más lejos llegó, siendo semifinalista. Por el lado de los albiazules, les tocó definir su suerte con Corinthians, Xolos de Tijuana y San José de Oruro. Infortunadamente, los colombianos quedaron eliminados en la última plaza. 

11 años después, Millonarios volvió a una Copa Libertadores disputando la fase de grupos. Sembrados en el Grupo E, compartieron con Bolívar, Flamengo y Palestino de Chile. Una zona similar a la de 2013 y con el mismo resultado saliendo en la primera fase como coleros.  

Le puede interesar: Nacional sin opciones y Millos más cerca: reclasificación tras la fecha 3

En 2013, Millonarios fue último en su zona, y Atlético Mineiro fue el campeón. Los bogotanos sumaron tres puntos en el fondo de la tabla por solo una victoria, y cinco derrotas. En esta edición fueron tres empates y tres derrotas para finalizar con las mismas unidades de hace más de una década.  

Todo se presta para que se cumpla esa coincidencia, pues Millonarios volvió a ser último en su grupo con tres puntos al igual que en 2013 y Mineiro tendrá la oportunidad de ser campeón por segunda ocasión guiándose por un club colombiano como el elenco albiazul. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido