
Los jugadores históricos de Boca Juniors.
Diez jugadores históricos de Boca Juniors
Los bosteros disputarán ante su enconado rival, River Plate, el máximo título continental.
Estos son los principales datos y conquistas de Boca Juniors, que disputará el sábado el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América de 2018 contra River Plate en el estadio Monumental, en Buenos Aires, tras el empate 2-2 en la ida:
Mejores jugadores de Boca en la historia

1. Juan Román Riquelme. Es considerado el jugador más determinante en la historia del club. Desde 1996, cuando debutó en 1996, jamás dejó de crecer. Carlos Bianchi explotó lo mejor del jugador al ubicarlo para ser el mejor en la cancha. Seguramente el hincha estará eternamente agradecido con el jugador por todo lo que le brindó.
AFP

2. Martín Palermo. Es el máximo goleador de la historia de Boca con 236 goles en 404 partidos. El delantero marcó una era y será un ídolo xeneize eternamente. Alcanzó catorce títulos, entre los que se destacan dos Libertadores (2000 y 2007) y una Intercontinental (2000).
AFP

3. Diego Armando Maradona. Es un símbolo no solo del fútbol argentino sino de Boca Juniors. En 1981, al llegar al equipo de sus amores, ganó su único título al obtener el Metropolitano. Al retornar a Argentina en 1995 volvió al club donde concluyó su carrera dos años más tarde.
AFP

4. Carlos Tévez. Debutó en 2001 y en su primera etapa alcanzó cuatro títulos.
AFP

5. Antonio Rattin. El eterno capitán de Boca que demostró ser un líder dentro de la cancha y un referente para sus compañeros y rivales. Disputó 382 partidos entre 1956 y 1970, siendo ésta la única camiseta que lució en su carrera. Ganó cuatro títulos.
boca juniors tv

6. Guillermo Barros Schelotto. Estuvo junto Martín Palermo en la dupla histórica del club. Aunque fue suplente de Caniggia, cuando llegó a la titular demostró lo habilidoso e inteligente que era para jugar. Es el segundo jugador con más títulos en la historia de Boca con 16.
AFP

7. Ángel Clemente Rojas. Debutó en primera en 1963 y en su momento llegó a ser comparado con Pelé. Es claro que volvía locos a los defensores con su quiebre de cintura. Conquistó cinco títulos y marcó 79 goles.

8. Roberto Mouzo. Es uno de los símbolos del club al haber disputado 426 partido con esa camiseta.

9. Blas Armando Giunta. Fue un ídolo de La 12, principal barra de Boca Juniors. Su juego, lucha y entrega es parte del ADN boquense.
Boca Juniors

10. Hugo Gatti. Jugó más de 400 partidos entre 1976 y 1988. Alcanzó seis títulos, entre ellos dos Copas Libertadores (1977-1978) y una Copa Intercontinental (en 1977, al Borussia Mönchengladbach).
AS
Nombre: Club Atlético Boca Juniors.
Fecha de fundación: 3 de abril de 1905.
Estadio: La Bombonera Alberto J. Armando, Buenos Aires (57.395 espectadores).
Presidente: Daniel Angelici.
Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
Apodo: xeneizes, bosteros, auriazules.
Uniforme titular: camiseta azul con una franja horizontal amarilla al centro, pantalones azules o amarillos, medias azules con franja amarilla.
Uniforme alternativo: camiseta amarilla con detalles en azul. También puede usar una camiseta blanca con detalles en azul y amarillo.
Figuras del plantel: Carlos Tevez, Cristian Pavón, Wilmar Barrios, Nahitan Nández, Fernando Gago, Darío Benedetto, Pablo Pérez.
Formación habitual: Agustín Rossi – Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza – Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitan Nández – Cristian Pavón, Ramón Abila o Darío Benedetto y Mauro Zárate o Sebastián Villa.
Director técnico: Guillermo Barros Schelotto
Palmarés:
33 títulos de Liga: Campeón Asociación Argentina 1919, 1920, 1923, 1924, 1926 y 1930.
Campeonato de primera división 1931, 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1954, 1962, 1964 y 1965.
Campeonato Metropolitano 1976 y 1981.
Campeonato Nacional 1969, 1970 y 1976.
Torneos Apertura 1992, 1998, 2000, 2003, 2005, 2008 y 2011.
Torneos Clausura 1998 y 2006.
Torneos de Primera División 2015
Campeonato de Primera División 2016/2017.
Superliga 2017/18.
12 Copas Nacionales:
Copa Competencia Jockey Club 1919 y 1925
Copa Carlos Ibarguren 1919, 1923, 1924, 1940 y 1944
Copa Estímulo 1926
Copa Competencia "George VI" 1946
Copa Argentina 1969, 2012 y 2015
18 campeonatos internacionales:
Copa Libertadores de América 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007
Copa Intercontinental 1978, 2000 y 2003.
Recopa Sudamericana 1990, 2005, 2006 y 2008.
Copa Sudamericana 2004 y 2005.
Supercopa Sudamericana 1989.
Copa Master 1992.
Copa de Oro Nicolás Leoz 1993.
Fuente
Sistema Integrado Digital y AFP