Cargando contenido

Arsenal y Real Madrid en duelo por la Champions 2024-2025
Futbolistas de Arsenal y Real Madrid
AFP

Real Madrid y el emotivo video que publicó para concretar la remontada ante Arsenal

El conjunto español deber remontar un 3-0 en contra para acceder a las semifinales del torneo.

Una vez más el Real Madrid se cita con la épica en la UEFA Champions League. Un ejercicio de fe, la mística del Santiago Bernabéu, el miedo escénico. Argumentos que trascienden lo futbolístico bajo los que se explican remontadas que dan forma a la historia del rey de Europa. La conquista de la decimosexta demanda una nueva proeza, levantar tres goles al Arsenal.

Tan solo ocurrió en un 5,88% de las ocasiones que se dio la misma situación en una eliminatoria de la UEFA Champions League, pero el Real Madrid no entiende de estadísticas. Las mismas que apuntaban a un 1% de opción de superar una eliminatoria que perdía ante el Manchester City en el Santiago Bernabéu en el minuto 88 y que con dos tantos de Rodrygo separados por segundos, mandó a la prórroga y volteó en la 'Champions' de las remontadas.

Lea también: James Rodríguez sí jugaría el Mundial de Clubes: revelan equipo que lo fichará

Real Madrid acude a su mística copera para lograr una remontada ante el Arsenal

Clubes como aquel dominador de Pep Guardiola, el PSG, el Chelsea, este curso el Borussia Dortmund, han sufrido esos momentos de unión del madridismo con sus jugadores, histeria colectiva, que hacen posible lo imposible. El Arsenal no quiere ser el siguiente. Respaldado por la estadística y por la solidez mostrada en el Emirates Stadium donde redujo al equipo de Carlo Ancelotti a su mínima expresión.

En tres ocasiones en toda su historia logró el Real Madrid levantar una desventaja como la del Arsenal, una en la antigua Copa de Europa ante Derby County (4-1 y 5-1) y dos en la Copa de la UEFA ante el Borussia Mönchengladbach (5-1 y 4-0) y frente al Anderletch (3-0 y 6-1). Y es al recuerdo, al factor emotivo y ambiental, al orgullo a lo que se agarra Ancelotti por la falta de fútbol y regularidad de su equipo este curso.

Le puede interesar: Klopp, insatisfecho en Red Bull; llegaría a selección Conmebol

Condenado en la Liga de Campeones a jugar una fase previa a octavos de alto voltaje, entre los que eran considerados como los dos grandes favoritos, frente al City. Corrigiendo con el poderío goleador de Kylian Mbappé su mala liguilla con derrotas sonrojantes ante Lille y Milan e incontestable en Anfield contra el Liverpool. Agarrado al factor fortuna que siempre trae de la mano una tanda de penaltis, polémica en el derbi del Metropolitano, para dejar una vez más en la estacada al Atlético de Madrid.

Una 'Champions' de más sufrimiento que disfrute para el vigente campeón, al borde de la eliminación con el mazazo de los tres goles recibidos en Londres en el primer capítulo de cuartos. Una lección para lo que debe mostrar en el Bernabéu, un equipo unido en el esfuerzo que aumente su dosis de sacrificio (recorrió 12 kilómetros menos que el Arsenal). Con retoques esperados de 'Carletto' en un día que marcará su futuro en el banquillo blanco.

Fuente
Agencia EFE / Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido