Cargando contenido

¿Cuándo fue la última vez que Real Madrid remontó un 3-0 en Champions?
¿Cuándo fue la última vez que Real Madrid remontó un 3-0 en Champions?
AFP

¿Cuándo fue la última vez que Real Madrid remontó un 3-0 en Champions?

Real Madrid tendrá que lograr una gesta notable para seguir en carrera por la Champions League.

Real Madrid sufrió una dura derrota en el partido de ida ante Arsenal por los cuartos de final de la Champions League. Ahora, tras el 3-0 los merengues deberán buscar remontar la desventaja acudiendo a un precedente casi inédito.

Cuando el Real Madrid ha encarado una eliminatoria europea con una desventaja de tres o más goles en la ida, las estadísticas muestran que no siempre ha salido airoso. De hecho, la última vez que enfrentó una situación similar, acabó eliminado.

Esa ocasión se remonta a las semifinales de la Liga de Campeones 2012-2013, cuando el Borussia Dortmund, impulsado por un imparable Robert Lewandowski que firmó un ‘póker’, se impuso 4-1 en Alemania. En la vuelta, el conjunto blanco rozó la hazaña con un triunfo 2-0 en el Santiago Bernabéu, pero no fue suficiente para remontar.

Lea también: ¿Real Madrid le podrá remontar a Arsenal en la Champions?: Lucas Vázquez lo confirmó

En otras noticias

La Primera C en Colombia tiene patrocinador

Otro antecedente negativo, según los datos proporcionados por BeSoccer Pro a EFE, se dio en la Copa de Europa 1964-1965. El rival fue el Benfica, que venció 5-1 en la ida. Aunque los madridistas ganaron 2-1 en la vuelta, la diferencia fue insalvable.

A pesar de estos reveses, hay al menos tres episodios donde el Real Madrid sí logró dar vuelta a una eliminatoria que parecía perdida. El primero se dio en la Copa de Europa 1975-1976, cuando, tras caer 4-1 frente al Derby County, consiguió una remontada épica al imponerse 5-1 en el Bernabéu.

En la extinta Copa de la UEFA también figuran gestas memorables. En la campaña 1984-1985, el Anderlecht parecía haber sentenciado la eliminatoria con un 3-0 en la ida. Sin embargo, el Real Madrid respondió con un contundente 6-1 en casa. Un año después, repitió la hazaña ante el Borussia Mönchengladbach: tras perder 5-1 en Alemania, un 4-0 en la vuelta le dio el pase.

Aunque estos antecedentes corresponden a otros formatos y décadas, en tiempos recientes el conjunto merengue ha demostrado que en el Santiago Bernabéu no existen imposibles. A esa mística se aferra el vestuario blanco tras salir del Emirates Stadium con un 3-0 en contra.

Basta con mirar lo ocurrido hace tres temporadas, cuando el Real Madrid superó a París Saint-Germain, Chelsea y Manchester City en remontadas para el recuerdo. Frente al PSG, estuvo apenas 12 minutos clasificado en la vuelta, pero le bastaron. Contra el Chelsea, tras ganar 1-3 en Londres, perdía 0-3 al minuto 75 del partido en casa. Rodrygo forzó la prórroga con un gol al 80, y el Madrid se clasificó.

La semifinal ante el Manchester City en esa misma edición fue incluso más dramática. Con 179 minutos fuera de la competición, Rodrygo volvió a aparecer con dos goles en dos minutos para igualar la serie. Luego, en el tiempo extra, el equipo aseguró su billete a la final de la Champions.

Le puede interesar: Ancelotti es realista tras la derrota de Real Madrid ante Arsenal: ¿Adiós?

Esa narrativa se repitió en la última temporada contra el Bayern Múnich. Tras un empate 2-2 en la ida, los alemanes se adelantaron en el Bernabéu al minuto 68. Pero apareció Joselu, héroe inesperado, que anotó dos goles en apenas tres minutos y selló el pase a una nueva final. Allí, el Real Madrid conquistó su decimoquinta Liga de Campeones.

Fuente
Antena 2
En esta nota
Imagen
Real Madrid
Imagen
Arsenal

Cargando más contenidos

Fin del contenido