Cargando contenido

Alexia Putellas, jugadora de Barcelona
Alexia Putellas, jugadora de Barcelona
AFP

Alexia Putellas inauguró academia en Colombia: se conoció todo

La futbolista española parece que quedó encantada con Colombia y llegó a aportar.

La futbolista Alexia Putellas, campeona del mundo con el seleccionado español y doble ganadora del Balón de Oro, inauguró hoy en el municipio colombiano de Itagüí la primera sede de su academia en Latinoamérica.

En el Complejo Deportivo Intermunicipal de Itagüí y en compañía de las primera integrantes, la capitana del FC Barcelona presentó oficialmente Eleven Academy Colombia, un proyecto de fútbol femenino que beneficiará a un centenar de niñas y jóvenes, algunas de ellas en condición de vulnerabilidad,

"Estamos felices de poder traer este proyecto acá y aportar mi pequeño granito de arena a todas esas niñas (...) para darles herramientas no solo para poder ser futbolistas, sino para que realmente sueñen, tengan disciplina y se formen para poder ser lo que ellas quieran porque son igual de capaces que los hombre", expresó.

A través de la Fundación Eleven, presentada en mayo por la futbolista en su natal Mollet del Vallès (Barcelona), en la que  abrió la primera academia, dio vida a este proyecto enfocado en mejorar la gestión emocional de sus integrantes, entre 6 y 18 años, para aprender valores que las acompañen a lo largo de sus vidas.

Vea también: Alexia Putellas en Colombia para cumplir su sueño: la razón de su visita

Colombia, país futbolero

Con la ilusión de expandirse por Latinoamérica llegó a Colombia esta iniciativa de la jugadora blaugrana, que tiene a México y a República Dominicana como sus próximas estaciones.

Putellas, quien compartió con sus fanáticas, firmó autógrafos y se tomó fotografías, considera a Colombia un país "súper futbolero", al que percibió "expectante" ante el inicio de la Copa América, mientras en su nación están concentrados en la Eurocopa.

"Creo que hay muchísimo talento aquí. Muchas veces solo faltan oportunidades. En la liga española hay unas cuantas colombianas, que han tenido la suerte de jugar ahí y están haciendo carrera en Europa", comentó la ganadora del Balón de Oro en 2021 y 2023.

En alusión a jugadoras como Linda Caicedo (Real Madrid) y Manuela Vanegas (Real Sociedad), además de Mayra Ramírez, transferida del Levante al Chelsea, y Leicy Santos, fichada por Washington Spirit tras jugar cinco temporadas con Atlético de Madrid, Putellas agregó que "la selección colombiana tiene muchísimo talento y a veces solo se necesita creer en ellas".

Entretanto, la estrella del Barcelona explicó que eligió a Itagüí, municipio vecino a Medellín, al conocer su "evolución", al dejar atrás "toda la violencia que ha existido" y tener ahora tasas "muy pequeñas".

Le puede interesar: Alexia Putellas tomó una decisión y Barcelona lo hizo oficial

La campeona mundial, además, explicó que la idea de crear la Fundación Eleven, nombre en honor al dorsal que le ha acompañado en su carrera, surgió en uno de los peores momentos profesionales de su vida: cuando sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en 2022.

Recordó también que como futbolista su "función", a parte de jugar, también es abrir camino para que a la siguiente generación y que esté "mucho más normalizado que las mujeres se puedan dedicar al mundo del deporte".

Por su parte, Lina María Zapata, coordinadora de la academia en Colombia, contó a EFE que iniciarán las clases en julio con 100 niñas, quienes estarán divididas en tres categorías según su edad y bajo la orientación de tres entrenadoras y tres psicólogas. 

Fuente
EFE
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido