Cargando contenido

Pogacar y Van Der Poel, ciclistas
Pogacar y Van Der Poel en la París Roubaix 2025
AFP

[Video] Pogacar y la caída en la París Roubaix que Van Der Poel aprovechó para ganar

El pedalista esloveno tomó mal una curva y se fue al suelo.

El neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin Deceuninck), dio otro paso en su lucha particular en la historia de clásicas proclamándose por tercera vez consecutiva vencedor de la París-Roubaix, disputada en su 12 edición entre Compiègne y el Velódromo André-Pétrieux, en la localidad que da nombre a la prueba, con un recorrido de 259.2 km. 

Se cumplió el pronóstico del duelo entre los grandes dioses del ciclismo en el "Infierno del Norte" de la Roubaix. Amplió su paraíso en su ya prueba talismán Van der Poel, capaz de aprovechar un pequeño incidente de Pogacar a 38 de meta para abrir una diferencia que ya fue definitiva para ganar e igualar los tres triunfos consecutivos de Francesco Moser (1978, 79 y 80). 

Lea también: Sebastián Montoya no suma puntos en la segunda fecha de la FIA F2 en Bahréin

Un pequeño error de Pogacar fue bien aprovechado por Van Der Poel 

A 38 kilómetro de cruzar la meta el esloveno se salió en una curva, sufrió una leve caída y perdió unos segundos aprovechados por Van der Poel para marcharse en solitario. 

Incidente mínimo, inoportuno, pero letal. No esperó a nada ni a nadie el trilple ganador del Tour de Flandes, ansioso por el triplete en el "Infierno del Norte". Empezó manteniendo a raya a Pogacar, desesperado en su pedaleo, con la impotencia del que pierde el tren. En Templeuve rodaba a 16 segundos, en Bourghelles, a 18 de metea, a 18, y en Wannehaim a 23. Su debut se complicaba en relación a la cúspide del podio. 

Desatada la locomotora de Kapellen, fue aumentando la renta. Crecido, imparable, ya tenía a 45 segundos a Pogacar en el sector de Camphin en Pevele 5 estrellas", penúltima dificultad. El resto circulaba con Pedersen y compañía a más de 2 minutos. 

Le puede interesar: París Roubaix 2025: cómo le fue a los colombianos en la 'clásica de clásicas'

Puestos decididos. A pesar de que tuvo que cambiar de bicicleta en el Carrefour de L'Arbre, hizo con rapidez la maniobra y continuó su marcha imparable hasta llegar al Velódromo André Petrieux, donde volvió a escribir una página de oro como rey de los adoquines. 

Sigue su leyenda. Ocho monumentos: 3 Flandes, 3 Roubaix, 2 San Remo, 2 E3, 1 Amstel, 1 Strade Bianche, campeón del Mundo, 7 títulos universales de ciclocrós, 1 de gravel. En total 54 victorias, 4 esta temporada, para un corredor, que, como Pogacar, también lucha ya solo contra su propia leyenda. 

Fuente
Agencia EFE / Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido