Cargando contenido

Tadej Pogacar en el UAE Tour 2025
Tadej Pogacar en el UAE Tour 2025
AFP

Pogacar toma ventaja para el Tour: decisión radical en su calendario 2025

El esloveno se la jugará con una gran estrategia para ir por Tour y Vuelta-

Tadej Pogacar, el prodigioso ciclista esloveno, ha iniciado la temporada 2025 con una actuación estelar en el UAE Tour, consolidando su posición como uno de los referentes indiscutibles del ciclismo mundial. Tras un 2024 histórico, donde conquistó el Giro de Italia, el Tour de Francia y el Campeonato Mundial de Ruta, el esloveno demuestra que su ambición y rendimiento se mantienen en lo más alto.

En el reciente UAE Tour, Pogacar se adjudicó dos etapas de montaña, imponiéndose en las exigentes ascensiones a Jebel Jais y Jebel Hafeet. Estas victorias no solo le otorgaron el liderato en la clasificación general, sino que también evidenciaron su excelente estado de forma al inicio de la temporada. Con este triunfo, suma su tercera victoria en esta competencia, reafirmando su dominio en tierras emiratíes.

Lea también: Pogacar acusado de dopaje por rivales de peso en el World Tour 2025

En otras noticias

El emotivo recuerdo de las victorias de Juan Pablo Montoya en la Fórmula con Germán Mejía Pinto

De cara a los próximos meses, Pogacar ha delineado un calendario ambicioso que combina clásicas de un día y grandes vueltas por etapas. En marzo, tiene previsto participar en la Strade Bianche (8 de marzo) y la Milán-San Remo (22 de marzo), dos de las clásicas más prestigiosas del calendario. Posteriormente, competirá en el E3 Saxo Classic (28 de marzo) y en la Gante-Wevelgem (30 de marzo), antes de afrontar el Tour de Flandes el 6 de abril. Estas competencias servirán como preparación para las clásicas de las Ardenas, donde buscará ampliar su palmarés en la Amstel Gold Race (20 de abril), la Flecha Valona (23 de abril) y la Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril).

El esloveno ha manifestado su entusiasmo por este enfoque en las clásicas de un día, destacando su pasión por estas competencias y su deseo de dejar una huella significativa en ellas. Aunque la París-Roubaix no figura en su calendario de este año, Pogacar no descarta participar en futuras ediciones, indicando que es una carrera que le atrae y que considera desafiante.

Tras su periplo por las clásicas, Pogacar centrará sus esfuerzos en defender su título en el Tour de Francia, que se llevará a cabo del 5 al 27 de julio. El recorrido de este año incluye etapas emblemáticas, como la ascensión al Mont Ventoux, lo que promete un espectáculo apasionante para los aficionados. Además, el esloveno ha dejado entrever la posibilidad de debutar en la Vuelta a España, la única gran vuelta que aún no ha conquistado, lo que añadiría un aliciente adicional a su ya cargado calendario.

Le puede interesar: Nairo Quintana ya tendría fecha y carrera para volver, tras sufrir virosis

Con 26 años, Tadej Pogačar continúa redefiniendo los límites del ciclismo profesional, combinando talento, dedicación y una insaciable sed de victorias. Su enfoque en las clásicas de un día, sumado a su participación en las grandes vueltas, augura una temporada 2025 llena de emociones y logros para este excepcional deportista.

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido