
Santiago Buitrago en competencia - 2025
AFP
Santiago Buitrago ya tiene agendada próxima carrera tras su caída en la París Niza
El pedalista bogotano venía presentando un buen rendimiento en la París Niza y tuvo que abandonar.
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) figura entre los corredores confirmados para la Itzulia 2025 (Vuelta al País Vasco), que saldrá de Vitoria el 7 de abril y culminará en Eibar el día 12 después de seis etapas, y en la que también estarán figura como el español Enric Mas (Movistar), el estadounidense Sepp Kuss (Visma) o el portugués Joao Almeida (UAE).
Santiago Buitrago, nacido en Bogotá hace 25 años, en el presente año 2025 ya hizo con la clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, donde además se impuso en la segunda y cuarta etapa.
En la presentación de la prueba este miércoles en Vitoria no se definieron todos los nombres que completarán el pelotón, ya que los 24 equipos que tomarán parte en la misma tendrán de plazo hasta 72 horas del inicio de la primera etapa, que partirá desde el pabellón Buesa Arena.
Lea también: Pogacar confirmó importante cambio en su calendario; anunció nueva carrera
Bajas y presencias en la edición 2025 de la Vuelta al País Vasco
Las dudas y la situación física de Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) y de Carlos Rodríguez (INEOS), además de la ausencia de Juan Ayuso, dejará a la carrera sin los componentes del podio de la pasada edición.
Sin embargo, los seguidores del ciclismo vasco podrán ver en la carretera a figuras como Aleksandr Vlasov (Red Bull); Ben Healy y Markel Beloki (Education First); Pello Bilbao (Bahrain); Bauke Mollema (Lidl-Trek); Marc Hirschi (Tudor); Ilan Van Wilder (Soudal Quick-Step); o Urko Berrade (Kern Pharma), ganador de la etapa alavesa de la pasada Vuelta a España.
A la presentación asistieron los exciclistas, Joseba Beloki, Abraham Olano y Roberto Laiseka, además del actual seleccionador nacional de ciclocrós, Javier Ruiz de Larrinaga.
También estuvieron presentes Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco; Juan Ramón Rey, Director Regional de Bizkaia, Álava y Cantabria; Marta Pastor, directora de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Jesús Vázquez, director general institucional del Grupo Baskonia Alavés.
Le puede interesar: Vuelta a Cataluña 2025: así quedó la clasificación general tras la etapa 2
Joseba Beloki se mostró satisfecho con el recorrido, que pasa también por Navarra, y destacó la etapa con final en Beasain, donde “la ratonera de Lazkaomendi”, puede generar movimientos, así como la etapa de Gernika.
Asimismo, el exciclista mantuvo la esperanza de contar con la presencia a última hora de Jonas Vingegaard (Visma), a pesar de su última caída, aunque desde la organización desvelaron que no tienen ninguna comunicación por parte del equipo del ciclista danés.
Los ciclistas completarán un total de 864 kilómetros, subirán 23 puertos y lucharán en 10 esprint intermedios, aunque todo apunta que el vencedor se decidirá en la última etapa, en Eibar.
En otras noticias: la diferencia entre un clásico y un derbi en el fútbol
Fuente
Agencia EFE / Antena 2