Cargando contenido

Tadej Pogacar con el UAE
Tadej Pogacar con el UAE
AFP

Pogacar reveló su formula de éxito: cinco consejos para ciclistas amateurs

Tadej Pogacar confirmó cuáles han sido las claves para convertirse en un ciclista de élite.

Tadej Pogacar, el prodigio esloveno de 26 años y triple ganador del Tour de Francia, ha compartido recientemente detalles sobre su enfoque de entrenamiento y nutrición que arrojan luz sobre su excepcional rendimiento en el ciclismo profesional. En una conversación con el podcast "The Drive" de Peter Attia, Pogacar profundizó en aspectos clave que han contribuido a su éxito.

Pogacar enfatiza la importancia del entrenamiento en la denominada "Zona 2", una fase de ejercicio aeróbico que mejora la resistencia y la eficiencia cardiovascular. Para él, esta zona implica mantener una potencia de entre 320 y 340 vatios, con una frecuencia cardíaca de 150 a 155 pulsaciones por minuto cuando está en óptimas condiciones, y de 140 a 145 cuando se encuentra fatigado.

Este tipo de entrenamiento le permite realizar sesiones de hasta cinco horas, especialmente en terrenos llanos como los de Eslovenia o Calpe, España. Sin embargo, en Mónaco, donde reside, las rutas montañosas le obligan a adaptar su enfoque, alternando entre intensas subidas y recuperaciones en las bajadas. 

Lea también: Pogacar vs Vingegaard: las claves de la batalla en el World Tour 2025

Aunque muchos ciclistas profesionales dependen en gran medida de los potenciómetros para medir su rendimiento, Pogacar destaca la relevancia de la frecuencia cardíaca. Desde los 12 años, ha monitoreado su ritmo cardíaco, lo que le ha permitido comprender profundamente cómo responde su cuerpo en diferentes estados.

Si bien reconoce la utilidad de los potenciómetros, señala que pueden verse afectados por factores externos como la temperatura y la calibración, lo que puede llevar a lecturas inexactas. Por ello, confía más en las señales internas de su cuerpo para guiar su entrenamiento

En cuanto a la nutrición, Pogacar ha recorrido un largo camino desde sus inicios, cuando enfrentaba problemas digestivos tras carreras largas. Actualmente, puede consumir hasta 120 gramos de carbohidratos por hora sin inconvenientes, combinando bebidas energéticas con geles o barritas. Adopta un enfoque equilibrado hacia la alimentación, permitiéndose indulgencias ocasionales como chocolate o pasteles, pero siempre con moderación. Este equilibrio le ayuda a mantener su peso estable durante la temporada y evita antojos desmedidos durante los periodos de descanso.

Pogacar también compartió detalles sobre su fisiología. Durante el sueño, su frecuencia cardíaca desciende a 37 pulsaciones por minuto, aumentando a 48-50 cuando está enfermo o fatigado. En sus años como júnior, su frecuencia cardíaca máxima alcanzaba las 213 pulsaciones, mientras que actualmente ronda las 200. Aunque hace tiempo que no se somete a pruebas de VO₂ max, es evidente que posee una capacidad aeróbica excepcional. 

Le puede interesar: Polémica mundial: "la rivalidad de Pogacar contra Vingegaard es floja"

Estas revelaciones ofrecen una visión detallada del enfoque meticuloso y equilibrado que Tadej Pogacar emplea en su entrenamiento y nutrición, elementos fundamentales que han cimentado su posición en la élite del ciclismo mundial. 

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido