
Ciclismo World Tour Movistar Team
AFP
Figura del World Tour anunció su retiro: fue compañero de Nairo
Andrey Amador, considerado el mejor ciclista de en la historia de Costa Rica, se despide de las competencias luego de varias lesiones.
El ciclista costarricense Andrey Amador, considerado el más exitoso en la historia de este país, anunció este miércoles su retiro como profesional tras un año lleno de lesiones, pero recordando sus logros y participaciones en competiciones como el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.
"Después de una carrera llena de desafíos y satisfacciones estoy aquí para anunciarles que me retiro del ciclismo profesional".
Vea también: Oficial: Quick-Step activó un plan para el fichaje de Tadej Pogacar
El ciclista, quien compitió más de una década en Europa para equipos como el Movistar, el Ineos y más recientemente el EF-Education-Easy Post, dijo que "no ha sido una decisión fácil", pero que "hay momentos en el que escuchar a nuestro cuerpo y cuidar nuestra salud debe ser la prioridad".
Amador lamentó que en el último año sufrió accidentes y lesiones que le impidieron hacer ciclismo al nivel al que está acostumbrado y agradeció a su familia, compañeros, entrenadores, aficionados y equipos que le acompañaron durante toda su carrera deportiva.
En mayo de 2023, Andrey Amador fue atropellado por un camión mientras entrenaba en Barcelona, España, por lo cual tuvo que permanecer internado en un hospital, donde fue operado de fracturas en la pierna, de lo cual se recuperó satisfactoriamente.
"A lo largo de mi trayectoria he tenido el honor de representar a Costa Rica en las más prestigiosas competencias internacionales, logrando cosas que nunca imaginé, desde mi victoria en la etapa 14 del Giro de Italia en 2012, hasta vestir la 'maglia rosa' (camiseta de líder del Giro de Italia) en el 2016.
Le puede interesar: Ineos tomó decisión para competirle al UEA y al Visma; afecta el futuro de Egan Bernal
Un año antes de vestirse de líder del Giro, Amador, quien para esos años corría con el equipo español Movistar, había finalizado en la misma carrera en el cuarto lugar general, algo sin precedentes en el ciclismo costarricense y centroamericano.
El deportista le dedicó todos estos logros inéditos para el ciclismo a todo su país y a su familia, de paso agradeciendo que, aunque se despide como ciclista profesional, siempre permanecerá ligado al deporte que ama. "Me llevo recuerdos imborrables y la satisfacción de haber dado lo mejor de mí en cada pedaleada".
Fuente
EFE