
Maratón de Cali 2025
Maratón de Cali
Maratón de Cali 2025: fecha y participantes
La maratón de Cali contará con varios de los mejores atletas del mundo, además con buenos tiempos en las carreras de 42 kilómetros.
La Primera Maratón de Cali 2025 está lista para hacer historia el próximo domingo 4 de mayo. Con una premiación sin precedentes de 400 millones de pesos, este evento reunirá a algunos de los mejores maratonistas del mundo, convirtiendo a la ciudad en el epicentro del atletismo sudamericano.
Entre los corredores elite destacan nombres de talla mundial. En la rama masculina, el keniata Dennis Kimetto, primer hombre en bajar de 2:03:00 en maratón, encabeza la lista de favoritos. También estará Gabriel Geay de Tanzania, quien posee el récord nacional de su país con 2:03:00. A ellos se suman corredores como Abel Kirui, doble campeón mundial, y Ronald Korir de Kenia con una marca de 2:04:22.
Vea también: MLS le da fuerte "golpe" a Lionel Messi: está en peligro su seguridad
Por el lado de las mujeres, la figura principal es la namibia Helalia Johannes, poseedora del récord nacional de su país con 2:19:52 y medallista de bronce en el Mundial de Doha 2019. También competirán la tanzana Jackline Sakilu (2:21:27) y la ugandesa Juliet Chekwel (2:23:13), quienes llegan con registros por debajo de las 2 horas y 30 minutos.
Colombia tendrá una fuerte presencia con Jeisson Suárez, récord nacional con 2:10:51, y en la rama femenina con Kellys Arias, poseedora de la mejor marca del país con 2:29:36. Además, habrá corredores de Argentina, Panamá, Paraguay, Ecuador y México, entre otros países.
Con más de 10,000 corredores acreditados, la Maratón de Cali promete ser una fiesta deportiva sin igual. El recorrido de 42 kilómetros será el escenario ideal para que estos atletas de élite busquen romper nuevas marcas y dejen huella en la historia del atletismo colombiano.
Le puede interesar: Destapan nuevos detalles de la muerte de Diego Maradona
Participantes de la Maratón de Cali 2025
Masculina: Dennis Kimetto (KENIA), Gabriel Geay (TANZANIA), Ronald Korir (KENIA), Abel Kirui (KENIA), Boniface Kiplimo (KENIA), Reuben Kerio (KENIA), Mogos Shumay (ERITREA), Asefa Mengisa (ETIOPIA), Daniel Paulus (NAMIBIA), Jorge Castelblanco (PANAMÁ), Joaquím Arbe (ARGENTINA), Evans Mayaka (KENIA), Derlys Ayala (PARAGUAY), Richard Rop (KENIA), Jeisson Suarez (COLOMBIA), Mauricio González (COLOMBIA), Gerard Giraldo (COLOMBIA), Diego Colorado (COLOMBIA), Carlos Patiño (COLOMBIA), Yezid Orjuela (COLOMBIA), Franklin Tellez (COLOMBIA), Ronal Kirui (KENIA), Peter Qambaway (TANZANIA), Jimmy Gómez (ECUADOR),y Adrián Flórez (COLOMBIA).
Femenina: Helalia Johannes (NAMIBIA), Jackline Sakilu (TANZANIA), Juliet Chekwel (UGANDA), Adanech Mekonnen (ETIOPIA), Rosa Chacha (ECUADOR), Vivian Jerotich (KENIA), Nigist Muluneh (ETIOPIA), Kellys Arias (COLOMBIA), Argentina Valdepeñas (MEXICO), Laura Cusaria (COLOMBIA), Ana Milena Orjuela (COLOMBIA), Palmenia Agudelo (COLOMBIA) y Alexandra Aldana (COLOMBIA).
Fuente
Antena 2